COVID-19
Recopilación de Información de Interés Respecto al CORONAVID-19
Para resolver posibles dudas y consultas de una manera más ágil hemos creado esta zona de información de interés sobre el COVID-19 en la que dispondremos documentos de interés y sus links que ayuden a los colegiados a seguir día a día el tema y a recopilar pautas para sus trabajos.
El espacio irá creciendo y siendo actualizado con toda la informacón novedosa que vaya saliendo.
-
Información relativa a la Profesión
- Recopilación de recomendaciones y resoluciones de dudas para la ejecución de obras durante la pandemia COVID-19
- Reactivación de las reformas en pisos o locales no ocupados
- Reactivación de las obras tras el parón del RD-Ley 10/2020 (permisos obligatorios retribuidos) del 1 al 9 de abril
- Documento de la Inspección de trabajo: Los riesgos sanitarios NO son riesgos laborales: "No procede la utilización por los funcionarios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la facultad de paralizar trabajos, tareas o actividades por riesgo grave e inminente, si se apreciase la existencia de riesgo de exposición y de contagio por incumplimiento de las medidas preventivas acordadas por el Ministerio de Sanidad"
- Modelo de acta de paralización por riesgo de contagio: La decisión de cierre o cese en obra corresponde adoptarla a promotores y contratistas y puede reflejarse en la correspondiente acta de paralización. Los técnicos no son competentes para ordenar la paralización por riesgos sanitarios
- Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2: Documento de referencia, elaborado por la Autoridad Sanitaria y que marca las líneas de todas las recomendaciones y exigencias a adoptar en los centros de trabajo
- Medidas sanitarias que no deben recogerse en el PSS: Consulta al IRSS Madrid sobre la cuestión
- Acta de aprobación del PSS o Anexo al PSS con medidas sanitarias no evaluables por el Coordinador de Seguridad y Salud
- IRSS Madrid: Preguntas frecuentes sobre prevención de riesgos laborales en relación con el COVID-19, del IRSST Contiene recomendaciones e información sobre las precauciones a adoptar por las empresas y trabajadores en los centros de trabajo, incluidas las obras
- INSST: “ORIENTACIONES PREVENTIVAS FRENTE AL COVID-19 EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN”, del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: medidas organizativas, sanitarias y personales a tener en cuenta en las obras, para que las mismas sean lugares de trabajo seguros para los trabajadores
- Sindicatos y Patronal: “GUIA DE ACTUACIÓN EN MATERIA PREVENTIVA POR CAUSA DEL COVID 19 EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN”, elaborada por la CNC, CCOO y UGT. Muy recomendable, recoge las medidas a considerar desde antes de la entrada en obra hasta la conclusión de los trabajos y/o salida del centro de trabajo, así como las medidas de protección individual en personas con síntomas
- Recomendaciones para la gestión de la coordinación de seguridad y salud con el libro de incidencias electrónico
- La Arquitectura Técnica solicita al Gobierno un programa de ayudas económicas y de recuperación del sector
- Medidas recomendadas por la Fundación Laboral de la Construcción
-
Información Laboral
- PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FRENTE A LA EXPOSICIÓN AL SARS‐CoV‐2, pulicado el 15 de febrero de 2021.
- Sinalux dispone de una serie de SEÑALIZACIÓN “RIESGO COVID-19” que puede ser útil para identificación e información de medidas implantadas.
- Medidas laborales COVID-19
- Medidas complementarias en el ámbito laboral
- Novedades laborales introducidas por RD-L 15/2020
- Nueva subvención para autónomos afiliados en RETA y Mutualistas de PREMAAT que desarrollen su actividad en la Comunidad de Madrid.
- La Comunidad de Madrid incluye a los mutualistas alternativos de Premaat en su programa Continúa de ayudas para autónomos por el COVID-19. Mas información.
- FAQ ERTES COVID-19
- Prestación extraordinaria y Comunicado para autónomos
- Prestación por desempleo durante estado de alarma
- El SEPE ha remitido la siguiente nota informativa, de gran utilidad, con sus instrucciones para la tramitación de prestación por desempleo.
- Resumen de Comunicados PREMAAT
- Medidas complementarias en el ámbito laboral
- Trámites urgentes ante la Seguridad Social
- Modelo de Certificado de desplazamiento laboral
- Información útil para empresas, trabajores y autónomos ante el estado de alarma por el COVID-19 de la Comunidad de Madrid
- Guía para la actuación en el ámbito laboral del Ministerio de Trabajo
- Información para PYMES en relación al COVID-19
- Ayudas para Atónomos CAM al COVID-19
-
Normativa COVID-19
- El Gobierno ha publicado, en el BOE, con edición actualizada a 23 de marzo de 2020, un compendio de legislación sobre la "Crisis sanitaria COVID-19", que recopila todas las leyes, reglamentos y ordenes adoptados para afrontar esta crisis en todos los ambitos de la actividad nacional.
A continuacion destacamos algunas de dichas normas:
- Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19
- Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- El BOCM del pasado 13 de marzo publicó el Acuerdo del Consejo de Gobierno, por el que se declaran días inhábiles a efectos del cómputo de plazos en los procedimientos administrativos que se trasmiten en el ámbito de la Comunidad de Madrid, desde el 13 al 26 de marzo de 2020. Los plazos para recurrir sanciones, formular alegaciones o presentar solicitudes quedan en suspenso durante ese periodo. Así mismo , por Decreto de 12 de marzo del Alcalde de Madrid, todos los plazos no vencidos de los administrados frente al Ayuntamiento a la fecha de cierre de las oficinas de atención al ciudadano, incluidos los relativos a la interposición de recursos administrativos y los de prescripción, hasta que se proceda a la reapertura al público de las mismas, quedan ampliados por un número de días igual a los que las oficinas hayan permanecido fuera de servicio (BOAM Nº 8.602)
- Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19
- Real Decreto-ley 6/2020, de 10 de marzo, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública.
- Condiciones de las mascarillas: Resolución de 20 de marzo de 2020, de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, sobre especificaciones alternativas a las mascarillas EPI con marcado CE europeo.
- Orden SND/271/2020, de 19 de marzo, por la que se establecen instrucciones sobre gestión de residuos en la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- Medidas Tributarias ante el COVID-19: Medidas adoptadas en distintos decretos para paliar las consecuencias de la crisis sanitaria en el ámbito fiscal. Se contemplan aplazamientos de las obligaciones tributarias, pero no para los plazos de presentación de las Declaraciones, que siguen siendo los mismos que en situación de normalidad.
- Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19.
- Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.
- Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. Contiene medidas de Apoyo a trabajadores, consumidores, familias y colectivos vulnerables, así como a pequeñas y medianas empresas.
- Orden SND/307/2020, 30 de marzo, por la que se establecen los criterios interpretativos para la aplicación del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, y el modelo de declaración responsable para facilitar los trayectos necesarios entre el lugar de residencia y de trabajo.
- El Gobierno ha publicado, en el BOE, con edición actualizada a 23 de marzo de 2020, un compendio de legislación sobre la "Crisis sanitaria COVID-19", que recopila todas las leyes, reglamentos y ordenes adoptados para afrontar esta crisis en todos los ambitos de la actividad nacional.
-
Información General
- Desplazamientos por motivos justificados en Estado de Alarma
- El Ministerio de Sanidad ha elaborado un documento específico para los SSPP, denominado Procedimiento de actuacón para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al Coronavirus (SARS-COV-2)
- Interesante documento con recomendaciones elaborado para el Club Aparejadores
- El Colegio de Administradores de Fincas de Madrid ha elaborado unas recomendaciones de las que se deriva, de nuevo, la posibilidad de desarrollar las obras en elementos comunes o priovativos durante el estado de Emergencia
- Cuatro consejos para trabajar de forma productiva desde casa.
- Documento de la Comunidad de Madrid con preguntas frecuentes.