El Colegio enriquece su Oficina de Rehabilitación a través de un convenio con Agentia R+
-
Formación Gratuita en Competencias Digitales para Colegiados
El Colegio a través del Consejo General se ha unido al programa de formación de competencias digitales en el ámbito de los colegios profesionales que forma parte de la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
El Colegio enriquece su Oficina de Rehabilitación a través de un convenio con Agentia R+
El Colegio y Agentia R+ colaborarán para el desarrollo de actividades comunes que permitan la mayor difusión social posible de las ayudas públicas para la rehabilitación energética de viviendas e inmuebles, en el contexto del plan puesto en marcha por la Comunidad de Madrid financiado con cargo a los fondos Next Generation.
El acuerdo de colaboración refuerza la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación recientemente abierta por el Colegio. En esta oficina Agentia R+ disfrutará de espacio propio como agente rehabilitador, que ofrecerá proyectos de rehabilitación energética “llave en mano” que incluyen la gestión del proyecto técnico y de las subvenciones y financiación necesarias para acometer las obras. Los proyectos y trámites que lleve a cabo Agentia R+ en el curso de la campaña de rehabilitación residencial se vehicularán ante STT Sociedad Técnica de Tramitación (ECU del grupo Aparejadores Madrid) en todo lo que se refiere a licencias y declaraciones responsables.
El Colegio de Aparejadores de Madrid también dispondrá de espacio propio en las oficinas de Agentia R+ para desarrollar actividades de divulgación en favor de su Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación, que facilitará a los interesados todo el ciclo integral informativo y de tramitación de las ayudas. Sin salir del Colegio de Aparejadores, será posible conocer las condiciones que regulan las ayudas, la obtención de la preceptiva licencia de obras, la información técnica sobre soluciones constructivas de ahorro energético, la contratación del agente rehabilitador especializado, la gestión y tramitación ante la Comunidad de Madrid de las subvenciones y hasta la contratación de seguros de promotor, obras u hogar en el caso deseado.
Agentia R+ fue presentada oficialmente a finales del pasado mes de abril como fruto de dos compañías complementarias que suman conocimiento en consultoría energética, como es Acerta, y que cuentan con importantes datos estadísticos sobre el parque residencial en Madrid, como es el caso de Tinsa.
El acuerdo contempla toda una batería de medidas para garantizar el mayor alcance posible del plan de rehabilitación, dotado con 58 millones de euros. Además de la difusión pública de este programa de subvenciones, los aparejadores de Madrid y Agentia R+ organizarán jornadas informativas para administradores de fincas y comunidades de propietarios, impulsarán programas de formación para arquitectos, aparejadores y agentes o gestores de rehabilitación, y también se dirigirán a otros actores del sector como compañías constructoras, entidades financieras o técnicos y colectivos profesionales involucrados en estas actividades.
El acuerdo entre ambas partes ha sido suscrito por Jesús Paños Arroyo, presidente del Colegio de Aparejadores de Madrid, y por Eva Cuesta Martín y David Paramio Franco, en representación de Agentia R+.
Centro de Atención Integral (CAI)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es
DESTACAMOS
-
II Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad
Aparejadores Madrid organiza a través del Hub Tecnológico de la Construcción, el II Congreso Técnico de la Construcción Industrializada y Sostenibilidad que girará en torno a la importancia de la Dirección de Ejecución de Obra en la Construcción Industrializada.
-
XII Torneo de Pádel Aparejadores Madrid
El próximo 20 de septiembre, de 16h00 a 22h00, celebraremos una nueva edición del Torneo de Pádel en el Club de Pádel La Moraleja al que podrán inscribirse colegiados, familiares y amigos.
-
29º Episodio del Podcast Edificamos - Espacio de Trabajo Ideal
Que nuestro espacio de trabajo sea saludable y confortable es toda una responsabilidad. Un entorno laboral bien diseñado, con la iluminación correcta, una climatización idónea y unos muebles ergonómicos y estéticamente agradables son aspectos que nos ayudarán a rendir más, evitando al mismo tiempo problemas de salud y fatiga innecesaria.
-
AparejadoresMadrid 360, un Portal Rompedor para Aumentar tu Cartera de Clientes
El Colegio pone a tu disposición una nueva herramienta para ampliar tus horizontes profesionales como colegiado, AparejadoresMadrid 360, punto de encuentro único entre colegiados, sociedad civil y empresas.
-
Imprescindibles Gabinete Técnico
En esta sección encontrarás el acceso a las últimas novedades legislativas y la información más importante desarrollada por el Gabinete Técnico.
-
¿Necesitas un Profesional?
Queremos ayudarte a buscar, con la simplicidad y transparencia que necesitas, el aparejador y arquitecto técnico adecuado a la intervención que precisas. Somos la mejor garantía para que la actuación profesional que necesites en el ámbito de la edificación tenga el nivel de calidad que deseas.
REVISTABIA
Publicación de carácter trimestral, dirigida a todos los colegiados, que incluye información de interés profesional, técnica, del propio Colegio..., de utilidad para el mismo.
- Información sobre las actividades del Colegio
- Convocatorias institucionales afectas a la profesión (premios, concursos, oposiciones, etc.
- Novedades legislativas, fiscales, etc
- Funcionamiento de los departamentos y servicios en su relación directa (cambio de horario, impresos, Bolsa de Trabajo, etc.)
DIGITALCONSTRUCTIONHUB
El Colegio lanza el primer HUB tecnológico del sector de la construcción donde los profesionales dispondrán de un punto de encuentro en el que intercambiar opiniones, experiencia y conocimiento. Construcción 4.0
COMISIÓN DEACCESIBILIDAD
La Comisión de Accesibilidad tiene el propósito de situar en el primer plano de la preocupación social la necesidad de eliminar barreras en favor de la habitabilidad de ciudades e inmuebles al amparo del derecho de todos los españoles "a disfrutar de una vivienda digna y adecuada".
ÁREA PERICIAL
Desde el área de ejercicio profesional se crea un espacio específico para el sector pericial con el fin de contribuir a una prestación de servicios profesionales de peritación de calidad.