Punto de Información SIREM

Punto de Información SIREM

Imagen Decorativa

2.º Plazo de subvenciones · Plan Rehabilita Madrid
Apertura: 1 de octubre de 2025 - Consulte condiciones en nuestra oficina

Para tener acceso a más información pincha aqui

El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid y el Ayuntamiento de la capital han firmado un convenio de colaboración hasta el año 2028 mediante el cual Aparejadores Madrid abre en su sede una oficina para brindar asistencia y orientación a los ciudadanos sobre los planes de ayuda municipales Rehabilita Madrid.

Además de informar de las condiciones y contenido de los planes Rehabilita Madrid que tramite el Ayuntamiento, el equipo técnico del Colegio asiste y colabora para el cumplimiento de los requisitos necesarios y en la cumplimentación de las solicitudes y documentación que se deba aportar en las convocatorias de los planes.

Asimismo, se revisarán las solicitudes y documentación presentadas para optar a las ayudas, asesorará en relación a cuestiones específicas de carácter técnico sobre los planes Rehabilita Madrid y asistirá técnicamente a los redactores de proyectos de obras y demás actuaciones establecidas en los planes, así como a los servicios técnicos municipales del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento.

Tríptico Informativo

Solicitud de Cita Previa

Contacto

t: 91 701 45 41
@: rehabilitasirem@aparejadoresmadrid.es

Publicador de contenidos

Información de Interés

  • Imagen decorativa

    El Ayuntamiento de Madrid abrirá el 1 de octubre un nuevo plazo de solicitudes para el Plan Rehabilita

    El Ayuntamiento de Madrid abrirá el 1 de octubre el segundo plazo de solicitudes para la edición de este año del Plan Rehabilita que contará con una dotación de 50 millones de euros para subvencionar obras de accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad, incluyendo la retirada de amianto.

    El Consistorio ya ha destinado 268 millones de euros al Plan Rehabilita municipal para rehabilitar más de 110.000 viviendas en cinco años. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, visitó este martes junto al concejal delegado del Área de Vivienda, Álvaro González, y junto al concejal presidente del distrito Centro, Carlos Segura, un edificio protegido de la calle de Atocha (Centro) que se ha beneficiado de estas ayudas municipales para instalar dos ascensores y cuatro rampas eliminando así las limitaciones a la accesibilidad de sus vecinos.

    El Plan Rehabilita 2025 tiene una dotación de 50 millones de euros, con los que se prevé beneficiar a más de 14.000 familias. Las ayudas pueden cubrir entre el 40% y el 90% del coste de las obras en accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad, incluyendo la retirada de amianto. El próximo 1 de octubre se abrirá el segundo plazo de solicitudes para acceder a estos fondos.

    El Plan Rehabilita integra, junto a los programas Adapta y Transforma tu Barrio, la estrategia municipal Transforma Madrid, aprobada en 2020 para modernizar el parque residencial de la capital, que ha destinado en su conjunto hasta el momento más de 300 millones a estas mejoras, ha beneficiado a unas 300.000 personas y ha generado más de 6.000 empleos anuales en el sector de la construcción.

    ASCENSORES NUEVOS Y RAMPAS

    La actuación en el inmueble en la calle de Atocha, 114, que visitaron los concejales y la vicealcaldesa ha sido subvencionada con un total de 212.316 euros a través del Plan Rehabilita, lo que ha supuesto el 74,7% del coste total de las obras, que ascendían a 284.120 euros. De esta forma, la aportación de los propietarios se ha reducido a 3.263 euros por vecino, frente a los casi 13.000 euros que hubieran tenido que asumir sin las ayudas del Ayuntamiento de Madrid.

    El inmueble, catalogado con grado de Protección Estructural, se ha adaptado sin alterar su configuración original, instalando dos ascensores en los núcleos de escalera y creando itinerarios accesibles desde la calle hasta cada vivienda mediante cuatro rampas. Las actuaciones han seguido los criterios de restauración marcados por la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico-Artístico y Natural (Cpphan). Estas ayudas garantizan que los vecinos del inmueble no tengan ya limitaciones de accesibilidad en sus viviendas.

    Las rampas instaladas en la planta baja cuentan con pendientes adaptadas a la normativa y pasamanos continuos, garantizando un recorrido seguro y accesible incluso en los puntos donde la altura bajo la zanca de la escalera es más reducida. En esos tramos se han incorporado elementos de señalización visual y diferenciación cromática para minimizar riesgos y facilitar la orientación de las personas con movilidad reducida.

    Fuente: La vanguardia

  • Imagen decorativa

    Plan Rehabilita Madrid 2025: Ayudas a la Rehabilitación Edificatoria

    El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una nueva edición del Plan Rehabilita Madrid, dotada con 50 millones de € para subvencionar actuaciones de mejora en edificios residenciales. Esta convocatoria busca impulsar la rehabilitación integral del parque inmobiliario madrileño mediante ayudas que cubren entre el 40 % y el 90 % del coste de las obras.

    ¿A quién va dirigido?

    Pueden solicitar las ayudas:

    • Comunidades de propietarios o mancomunidades
    • Propietarios únicos de edificios residenciales
    • Sociedades cooperativas de propietarios
    • Los edificios deben estar construidos antes de 1998, tener uso mayoritario residencial (≥70 %) y contar con un Informe de Evaluación del Edificio (IEE) redactado previo a la presentación de la solicitud de subvención.

    Líneas de actuación subvencionables

    El Plan Rehabilita Madrid 2025 articula las ayudas en cinco líneas principales:

    • Conservación
    • Rehabilitación de elementos estructurales, fachadas, cubiertas e instalaciones comunes deterioradas
    • Accesibilidad
    • Instalación de ascensores, rampas, plataformas y automatización de accesos para eliminar barreras arquitectónicas
    • Eficiencia energética
    • Mejora de la envolvente térmica, sustitución de carpinterías, instalación de energías renovables y mejoras en la climatización
    • Salubridad
    • Eliminación de amianto, renovación de redes sanitarias y corrección de patologías de humedad y salubridad ambiental
    • Seguridad
    • Sustitución de instalaciones eléctricas o de gas obsoletas, detección de incendios y refuerzo de elementos estructurales.

    Plazos de solicitud

    • Primera fase: del 4 de junio al 31 de julio de 2025
    • Segunda fase: del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025

     

    Para más información puedes consultar en transformamadrid.

  • Imagen decorativa

    Plan Rehabilita

    El Plan Rehabilita se acoge subvenciones para ayudar a la realización de obras en las viviendas de uso residencial para mejorar su accesibilidad, su conservación, el ahorro de energía en la vivienda y la limpieza y seguridad de los edificios.

    Se tiene así como objetivos la conservación y rehabilitación del parqué de edificios residenciales, con especial hincapié en la reforma energética, impuslando el confort en cada una de las viviendas, dentro de un marco que fomenta el desarrollo urbano sostenible.

    En su Página Web puedes Informarte sobre las líneas de ayudas disponibles dentro del Plan Rehabilita.

    Pulsa para acceder a la Página Web del Plan Rehabilita

  • Imagen decorativa

    Transforma Madrid

    El Ayuntamiento de Madrid se impulsa la rehabilitación, la regeneración urbana y la vivienda a través de sus diferentes planes y programas de ayuda en las tres escalas necesarias para lograr alcanzar los objetivos europeos marcados.

    • Rehabilitación: Se continúa la política de ayudas a la rehabilitación, impulsando la mejora del comportamiento energético de los edificios, así como favoreciendo la accesibilidad universal y la salubridad con la retirada del amianto y la mejora de la calidad del aire interior.
    • Vivienda: El objetivo es favorecer el acceso a la vivienda por parte de los sectores de población más vulnerables, mediante el impulso a la construcción de nuevas promociones siempre en régimen de alquiler, así como gestionando ayudas económicas con el mismo objetivo.
    • Regeneración: La regeneración urbana es un proceso de transformación de áreas degradadas para mejorar su habitabilidad, sostenibilidad y cohesión social.  Bajo las directrices del Plan Regenera Madrid y con el objetivo de impulsar soluciones innovadoras para la adaptación climática, la renaturalización y el fomento de la economía verde, estamos transformando el espacio público de nuestra ciudad. 

    Pulsa para acceder a la Página Web de Transforma Madrid

  • Imagen decorativa

    Consulta de Subvenciones Concedidas

    En esta Página Web del Ministerio de Hacienda se pueden consultar las subvenciones concedidas a los ciudadanos filtrando en en el menú de la izquierda por beneficiario a través del NIF.

    Pulsa para acceder a la Página Web

  • Imagen decorativa

    Zona ZIRE-ZETU

    A través del Geoportal puedes conocer qué actuaciones son obligatorias en tu edificio para obtener la subvención.

    Pulsa para acceder al Geoportal