Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación Energética
-
Novedades en el Seguro de RCP de MUSAAT
Musaat incorpora por primera vez una cláusula de extorno parcial de prima por participación en el resultado positivo de su seguro de RCP para profesionales de la Arquitectura Técnica.
Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación Energética
Desde el pasado día 8 de junio, la sede colegial alberga nuestra Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación Energética, una vez publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la normativa que regula las subvenciones procedentes de los fondos Next Generation procedentes de la Unión Europea.
La iniciativa del Colegio persigue una estrecha colaboración con el Gobierno regional en interés de los ciudadanos madrileños, ya que nuestra ventanilla única brindará toda la información necesaria, tanto de carácter técnico como administrativo, a los agentes interesados en acogerse al plan de rehabilitación energética de inmuebles.
Empresas, ciudadanos particulares y comunidades de propietarios, entre otros colectivos, encontrarán en el Colegio todo el dispositivo necesario para obtener la información necesaria para la solicitud de estas ayudas, cuyo importe asciende en su primera etapa a 58 millones de euros.
Al constituirse como ventanilla única de gestión, los aparejadores de Madrid facilitaremos todo el ciclo integral informativo y de tramitación a los interesados en la rehabilitación energética, ya sea para bloques enteros de edificios, viviendas unifamiliares o pisos. Sin salir del Colegio de Aparejadores será posible conocer las condiciones que regulan las ayudas, la obtención de la preceptiva licencia de obras, la información técnica sobre soluciones constructivas de ahorro energético, la contratación de un agente rehabilitador especializado que establecerá el presupuesto de la obra y el plazo de ejecución, la gestión y tramitación ante la Comunidad de Madrid de las subvenciones y hasta la contratación de seguros de promotor, obras u hogar en el caso deseado.
La convocatoria de ayudas de rehabilitación energética aprobada por la Comunidad de Madrid extiende su plazo de petición hasta el 30 de junio de 2023, si bien este fondo de 58 millones de euros podrá incrementarse mediante cuantías adicionales, dentro de los créditos disponibles, sin necesidad de nueva convocatoria.
Listado de Arquitectos Técnicos profesionales de la Rehabilitación y la Eficiencia Energética
Los arquitectos técnicos o aparejadores son los profesionales mejor cualificados para la Rehabilitación Energética de Edificios. En el Colegio de Aparejadores de Madrid podemos ponerte en contacto con estos profesionales a través de este listado donde podrás localizarlos por ubicación (código postal o población) dentro de la Comunidad de Madrid.
Si eres Arquitecto Técnico o Aparejador Colegiado Ejerciente en Aparejadores Madrid y quieres ofrecer tus servicios profesionales relacionados con la Rehabilitación Energética y participar en este listado, puedes inscribirte a través de este enlace.
Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación Energética
t: 91 701 45 42
@: infoayudas@aparejadoresmadrid.es
Cita Previa Online
DESTACAMOS
-
Informativo Semanal - 23 de octubre de 2025
El Colegio en su afán continuo de reforzar sus canales de comunicación con todos sus grupos de interés, ha puesto en marcha la producción de un informativo audiovisual en formato breve, que emitirá todas las semanas a través de Aparejadores Madrid TV.
-
Conclusiones del II Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad
La construcción industrializada transforma la manera de dirigir la ejecución de las obras y reduce un tercio la siniestralidad. Destacados expertos defienden la incorporación temprana del DEO a la fase de diseño, así como el control de fabricación en origen y el desarrollo de nuevas competencias en DfMA.
-
El Gabinete Técnico Lanza ActualízATe, Información Clave para el Colegiado
Ponemos en marcha una iniciativa que promete llevar a un nuevo nivel la forma en que los arquitectos técnicos colegiados nos mantenemos al día con los avances técnicos y normativos del sector. Se trata de ActualízATe, un ciclo mensual de sesiones formativas, totalmente gratuitas.
-
Formación Gratuita en Competencias Digitales para Colegiados
El Colegio a través del Consejo General se ha unido al programa de formación de competencias digitales en el ámbito de los colegios profesionales que forma parte de la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
-
Imprescindibles Gabinete Técnico
En esta sección encontrarás el acceso a las últimas novedades legislativas y la información más importante desarrollada por el Gabinete Técnico.
-
¿Necesitas un Profesional?
Queremos ayudarte a buscar, con la simplicidad y transparencia que necesitas, el aparejador y arquitecto técnico adecuado a la intervención que precisas. Somos la mejor garantía para que la actuación profesional que necesites en el ámbito de la edificación tenga el nivel de calidad que deseas.
REVISTABIA
Publicación de carácter trimestral, dirigida a todos los colegiados, que incluye información de interés profesional, técnica, del propio Colegio..., de utilidad para el mismo.
- Información sobre las actividades del Colegio
- Convocatorias institucionales afectas a la profesión (premios, concursos, oposiciones, etc.
- Novedades legislativas, fiscales, etc
- Funcionamiento de los departamentos y servicios en su relación directa (cambio de horario, impresos, Bolsa de Trabajo, etc.)
DIGITALCONSTRUCTIONHUB
El Colegio lanza el primer HUB tecnológico del sector de la construcción donde los profesionales dispondrán de un punto de encuentro en el que intercambiar opiniones, experiencia y conocimiento. Construcción 4.0
COMISIÓN DEACCESIBILIDAD
La Comisión de Accesibilidad tiene el propósito de situar en el primer plano de la preocupación social la necesidad de eliminar barreras en favor de la habitabilidad de ciudades e inmuebles al amparo del derecho de todos los españoles "a disfrutar de una vivienda digna y adecuada".
ÁREA PERICIAL
Desde el área de ejercicio profesional se crea un espacio específico para el sector pericial con el fin de contribuir a una prestación de servicios profesionales de peritación de calidad.