Publicador de contenidos

Información de Interés

  • Imagen decorativa

    Plan Rehabilita Madrid 2025: Ayudas a la Rehabilitación Edificatoria

    El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una nueva edición del Plan Rehabilita Madrid, dotada con 50 millones de € para subvencionar actuaciones de mejora en edificios residenciales. Esta convocatoria busca impulsar la rehabilitación integral del parque inmobiliario madrileño mediante ayudas que cubren entre el 40 % y el 90 % del coste de las obras.

    ¿A quién va dirigido?

    Pueden solicitar las ayudas:

    • Comunidades de propietarios o mancomunidades
    • Propietarios únicos de edificios residenciales
    • Sociedades cooperativas de propietarios
    • Los edificios deben estar construidos antes de 1998, tener uso mayoritario residencial (≥70 %) y contar con un Informe de Evaluación del Edificio (IEE) redactado previo a la presentación de la solicitud de subvención.

    Líneas de actuación subvencionables

    El Plan Rehabilita Madrid 2025 articula las ayudas en cinco líneas principales:

    • Conservación
    • Rehabilitación de elementos estructurales, fachadas, cubiertas e instalaciones comunes deterioradas
    • Accesibilidad
    • Instalación de ascensores, rampas, plataformas y automatización de accesos para eliminar barreras arquitectónicas
    • Eficiencia energética
    • Mejora de la envolvente térmica, sustitución de carpinterías, instalación de energías renovables y mejoras en la climatización
    • Salubridad
    • Eliminación de amianto, renovación de redes sanitarias y corrección de patologías de humedad y salubridad ambiental
    • Seguridad
    • Sustitución de instalaciones eléctricas o de gas obsoletas, detección de incendios y refuerzo de elementos estructurales.

    Plazos de solicitud

    • Primera fase: del 4 de junio al 31 de julio de 2025
    • Segunda fase: del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025

     

    Para más información puedes consultar en transformamadrid.

  • Imagen Imagen del Boletín Digital

    Boletín Informativo Digital Nº 876

    BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE MADRID · Nº876 · JUNIO 2025
     
    BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE MADRID
    Delegación de voto para la Asamblea General de Musaat

    Delegación de voto para la Asamblea General de Musaat

    El jueves 26 de junio se celebra la Asamblea General de Mutualistas de Musaat. Si eres colegiado mutualista y no piensas asistir personalmente, te rogamos delegues tu voto para que el Colegio refuerce su presencia. El plazo máximo para recibir delegaciones es el 13 de junio. En el caso de correo postal, las cartas deberán enviarse antes del día 10.

      Leer más  
    EDIFICAMOS: El Podcast de la Edificación vista desde la Arquitectura Técnica
    Colegio Activo
    Bodas de Plata: homenaje a los aparejadores del año 2000

    Bodas de Plata: homenaje a los aparejadores del año 2000

    El próximo martes 10 de junio celebramos un merecido homenaje a los colegiados que celebran sus Bodas de Plata en la profesión. La cita congregará a quienes finalizaron la carrera universitaria en el año 2000 y tendrá lugar en el auditorio de la sede colegial.

      Leer más  
    Últimos días para la ayuda gratuita con la Declaración de la Renta

    Últimos días para la ayuda gratuita con la Declaración de la Renta

    El plazo para acceder al servicio gratuito de cumplimentación y presentación de la Declaración de la Renta 2024, en colaboración con el Colegio de Gestores Administrativos, concluye el próximo jueves 19 de junio. El servicio, disponible solo con cita previa telefónica a través del CAI, se presta los martes y jueves, de 10h00 a 14h00.

      Leer más  
    Primera Carrera Solidaria Aparejadores Madrid: aún estás a tiempo

    Primera Carrera Solidaria Aparejadores Madrid: aún estás a tiempo

    El plazo para apuntarse a la I Carrera Solidaria Aparejadores Madrid, que se celebrará el próximo domingo 8 de junio en Colmenar Viejo, sigue abierto hasta las 00h00 de este jueves día 5. El evento, con fines benéficos en apoyo a Cruz Roja, está diseñado como una cita familiar y solidaria, apta para todas las edades. ¡Apúntate!

      Leer más  
    "Bichos perfumados", una original muestra fotográfica de Jorge Relancio

    "Bichos perfumados", una original muestra fotográfica de Jorge Relancio

    Este jueves 5 de junio, a las 19h00, se inaugura en la Sala de Exposiciones del Colegio la exposición "Bichos perfumados", del fotógrafo profesional Jorge Relancio Menéndez. Ven y te sorprenderás.

      Leer más  
    Plazo abierto para solicitud de ayudas económicas

    Plazo abierto para solicitud de ayudas económicas

    Del 9 al 20 de junio los colegiados en situación económica vulnerable pueden solicitar o renovar su adhesión al Plan de Ayudas. Este programa ofrece bonificaciones en las cuotas colegiales, descuentos en el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional, formación gratuita o subvencionada y acceso a programas para mejorar la empleabilidad.

      Leer más  
     
    BANNER PRESTOBANNER PRESTOBANNER PRESTO

     

    Prepárate
    Curso avanzado sobre luz y materia: plazas muy limitadas

    Curso avanzado sobre luz y materia: plazas muy limitadas

    Esta master class, en colaboración con IKEA, ofrece una formación práctica y teórica sobre el comportamiento de la luz y la materia y su aplicación en proyectos lumínicos. La sesión se celebrará el 10 de junio a las 11h00, con un cupo máximo de 15 participantes, por lo que es necesario reservar plaza con antelación.

      Inscríbete ya  
    Taller ‘online’ para presentar ofertas y persuadir a clientes

    Taller ‘online’ para presentar ofertas y persuadir a clientes

    Organizamos un evento para que puedas convertir presupuestos y ofertas económicas en herramientas de venta efectivas. La sesión, que se impartirá mediante streaming el 11 de junio, enseñará a estructurar propuestas claras y persuasivas, comunicar valor más allá del precio y evitar errores que alejan clientes.

      Inscríbete ya  
    Te ayudamos a dominar la negociación y a cerrar contratos

    Te ayudamos a dominar la negociación y a cerrar contratos

    El próximo 26 de junio se celebrará un taller en formato streaming dirigido a todos aquellos colegiados que buscan mejorar sus habilidades para negociar y cerrar contratos con confianza. Una oportunidad para aprender a negociar de forma estratégica y efectiva sin improvisaciones. No la dejes pasar.

      Inscríbete ya  
     
    Plataforma de Formación para la Arquitectura Técnica
     
    El Técnico
    El gas radón en los centros de trabajo

    El gas radón en los centros de trabajo

    El Consejo de Seguridad Nuclear ha publicado la Instrucción IS-47, que establece las directrices para la medición de radón en el aire interior de los centros de trabajo, especialmente en plantas bajas y bajo rasante ubicadas en municipios de actuación prioritaria.

      Leer más  
     
    Banner Danosa
     
    Ventajas
    Promoción Precio Centro 2025

    Promoción Precio Centro 2025

    Campaña para colegiados con motivo de la 41ª edición de la base “Precio de la Construcción Centro”. Durante junio se ofrece un 50 % de descuento en CENTRO ONLINE, acceso digital a la base de datos, además de descuentos en otros productos de Precio Centro.

      Leer más  
     
    Descuentos y ventajas con IKEA

    Descuentos y ventajas con IKEA

    Aprovecha como colegiado los descuentos exclusivos en IKEA. A través de la Plataforma IKEA Business dispones de un 10 % de descuento en compras online y acceso a herramientas profesionales.

      Leer más  

     

    Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación Energética

     

    El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid (APAREJADORES MADRID) le informa que su correo electrónico es objeto de tratamiento en la Corporación en las diferentes Áreas/Departamentos de la Corporación (Área Administración, Cultura, Ocio y Deportes, etc.) para la comunicación institucional, gestión de sus informaciones, actividades formativos y eventos organizados. La legitimidad del tratamiento se ampara en el interés legítimo de la Corporación. Dependiendo del evento o actividad sus datos podrían ser comunicados a terceras entidades a las cuales fuera estrictamente necesario facilitarlos para su asistencia. Le comunicamos que sus datos serán conservados mientras mantenga su relación colegial, siempre que no se hubiera opuesto a recibir comunicados (en los supuestos donde se permite su oposición accediendo al link de "baja"). Para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de datos dirigiendo solicitud firmada y por escrito al Centro de Atención Integral (CAI) del Colegio en su sede: C/ Maestro Victoria, 3. 28013 Madrid, o en el correo electrónico: rgpd@aparejadoresmadrid.es

     

    VISITAR APAREJADORES MADRID Aparejadores Madrid
    Agencia de Certificación Profesional
    Fundación Escuela de la Edificación
    STA Seguros
    STT Madrid
    C/ Maestro Victoria, 3
    28013 Madrid
    Tel: 917 014 500
    buzoninfo@aparejadoresmadrid.es
    Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid
    © Copyright 2025
    Aviso Legal y Política de Privacidad Twitter    Facebook    Instagram    Youtube    LinkedIn
  • Imagen decorativa

    25º Episodio del Podcast Edificamos - Acondicionamiento Acústico: La Batalla Contra el Ruido

    Escucha "Edificamos", el servicio informativo en formato podcast del Colegio que, con periodicidad quincenal, difunde, analiza e interpreta las principales noticias de actualidad y las tendencias en el ámbito de la edificación.

    Para el tema de hoy, la acústica en los edificios, contamos con la participación de Nacho Ramón, responsable Técnico Acústica en BMI España. El exceso de ruido es un factor de riesgo para la salud y la contaminación acústica una realidad preocupante sobre todo en entornos urbanos. Afortunadamente, hay soluciones que mitigan y hasta eliminan el problema del ruido en los espacios habitados. Descúbrelas en EDIFICAMOS de la mano de un verdadero experto en la materia como es Nacho Ramón.

    Edificamos puede seguirse a través de las principales plataformas de distribución de estos contenidos en formato de audio como Spotify, Amazon Music, Samsung Podcast, Index..

    David Arias Arranz, asesor del Gabinete Técnico de Aparejadores Madrid, y Susana Pérez Castaños, responsable de la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación del propio Colegio, son los conductores del podcast, un espacio de referencia de información y debate para la profesión y los agentes de la edificación. Al mismo tiempo, el programa acerca y hace comprensibles para la ciudadanía en general los retos y desafíos que afronta el sector de la vivienda en momentos de crítica importancia como el actuales.

    Edificamos, el podcast de la arquitectura técnica, complementa la ya amplia oferta informativa en esta materia del Colegio de Aparejadores de Madrid. Recientemente la institución comenzó a emitir un informativo audiovisual semanal a través de Aparejadores Madrid TV, el canal informativo del Colegio en la plataforma YouTube. Además, BIA, la revista trimestral de los aparejadores de Madrid, lleva ya una larguísima andadura de 320 números de cita ininterrumpida con todos sus lectores en formato impreso, y recientemente ha reforzado, enriquecido y modernizado su versión digital, consultable en línea y descargable para todos los interesados a través de Internet.

    Centro de Atención Integral (CAI)
    t: 91 701 45 00
    @: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es

  • Imagen decorativa

    24º Episodio del Podcast Edificamos - El Papel del Aparejador en el Real Estate

    Escucha "Edificamos", el servicio informativo en formato podcast del Colegio que, con periodicidad quincenal, difunde, analiza e interpreta las principales noticias de actualidad y las tendencias en el ámbito de la edificación.

    En el programa de hoy hablamos de Real Estate. Qué es, qué papel juegan los arquitectos técnicos y el propio Colegio de Aparejadores en este sector, cuál es el futuro del mercado inmobiliario y mucho más. Para responder a las preguntas de Susana y David contamos con la presencia de Olga Senovilla, arquitecto técnico y miembro de la Junta de Gobierno de Aparejadores Madrid.

    Nuestra invitada nos aclarará muchas de las dudas sobre un sector altamente especializado, que va más allá de la compra venta de inmuebles y de las estrategias de inversión. Un campo apasionante y con un gran futuro para los profesionales de la edificación y, en concreto, para los arquitectos técnicos.

    Edificamos puede seguirse a través de las principales plataformas de distribución de estos contenidos en formato de audio como Spotify, Amazon Music, Samsung Podcast, Index..

    David Arias Arranz, asesor del Gabinete Técnico de Aparejadores Madrid, y Susana Pérez Castaños, responsable de la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación del propio Colegio, son los conductores del podcast, un espacio de referencia de información y debate para la profesión y los agentes de la edificación. Al mismo tiempo, el programa acerca y hace comprensibles para la ciudadanía en general los retos y desafíos que afronta el sector de la vivienda en momentos de crítica importancia como el actuales.

    Edificamos, el podcast de la arquitectura técnica, complementa la ya amplia oferta informativa en esta materia del Colegio de Aparejadores de Madrid. Recientemente la institución comenzó a emitir un informativo audiovisual semanal a través de Aparejadores Madrid TV, el canal informativo del Colegio en la plataforma YouTube. Además, BIA, la revista trimestral de los aparejadores de Madrid, lleva ya una larguísima andadura de 320 números de cita ininterrumpida con todos sus lectores en formato impreso, y recientemente ha reforzado, enriquecido y modernizado su versión digital, consultable en línea y descargable para todos los interesados a través de Internet.

    Centro de Atención Integral (CAI)
    t: 91 701 45 00
    @: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es

  • Imagen Banner de Inmodata

    Informe Inmodata de Asprima - Mayo 2025

    La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) acaba de difundir su último informe Inmodata, en el que sintetiza las magnitudes estadísticas básicas del sector de la construcción y la edificación.


     

  • Imagen decorativa

    Situación de la Incorporación a la Seguridad Social de los Arquitectos Técnicos Mutualistas (Pasarela al RETA)

    La escasa cuantía de muchas pensiones de jubilación de los técnicos adscritos a mutualidades profesionales de previsión social (entre ellas la Hermandad Nacional de la Arquitectura –HNA-, tras la absorción de Premaat), es un tema que preocupa desde hace mucho tiempo a un importante contingente de compañeros. 
     
    Hoy, muchos mutualistas alternativos, en vísperas de su jubilación, pueden constatar que, habiendo aportado cantidades inferiores a las cuotas mínimas del RETA, van a percibir pensiones de una cuantía tan raquítica que en muchos casos ni siquiera cubren las necesidades de subsistencia mínimas de quienes la perciben. 

    Como contexto para la comprensión de esta situación, recordemos que existe, dentro del amplio colectivo de profesiones liberales, un grupo de mutualidades que tradicionalmente funcionaban como un sistema alternativo al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social. Muchos abogados, procuradores, médicos, aparejadores o arquitectos se encuentran actualmente percibiendo pensiones de 300 y 600 euros al mes como consecuencia de su adscripción exclusiva a algunas de las mutuas existentes.

    El sistema mutual se basa en el método financiero de la capitalización de las aportaciones de cada mutualista (a diferencia del sistema público, basado en el reparto)  y su valor esencial reside en una gestión prudente y responsable de los ahorros que los mutualistas les confían, rentabilizándolos muy eficientemente, capitalizando dichos ahorros y manteniendo cuentas de posición individuales y transparentes para sus propietarios.  Sin embargo, este sistema no podía competir con los sistemas públicos en aspectos tan importantes como los complementos de mínimos o el mantenimiento del poder adquisitivo de las prestaciones que conceden.

    Por otro lado, la pertenencia al régimen alternativo de las mutualidades   históricamente no contemplaba la aportación de unas determinadas cantidades equivalentes a las del RETA,  y ello ha derivado en sorpresas muy desagradables para muchos aparejadores llegada la edad de jubilación.

    Esta situación ha venido generando desde hace largo tiempo protestas y manifestaciones por parte de asociaciones representantes de los colectivos afectados. El objetivo que se persigue es lograr una pasarela que permita transitar de la mutualidad al RETA, para paliar así las ridículas cantidades que en concepto de jubilación reciben muchos profesionales tras décadas de trabajo.

    Ya el año pasado el Gobierno anunció su disposición a emprender varios cambios legales en este sentido, aunque condicionando el perfil de los profesionales que podrían beneficiarse de esta posibilidad. Junto a ello, el Gobierno anunció la obligatoriedad, a partir de 2027, de darse de alta en el régimen especial de autónomos para los nuevos profesionales colegiados, eliminando así la opción de cobertura alternativa con una mutualidad. Aun así, los trabajadores que actualmente estuvieran en una de estas mutualidades podrían continuar en ella, según lo formuló en su día la ministra responsable de Seguridad Social.  

    Un tercer anuncio por parte del Gobierno fue el incremento progresivo del importe de las cuotas que aportan los mutualistas, “desde el 80% actual hasta el 100% de la base mínima de la escala general del régimen de autónomos”. De esta forma, la Seguridad Social pretende equiparar las aportaciones de la mutualidad alternativa con las cotizaciones del régimen especial de autónomos, “lo que permitirá mejorar las prestaciones de los mutualistas”, según el Ejecutivo.

    La intención gubernamental de crear esta pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos se frustró en el Parlamento en noviembre de 2024 al no obtener la mayoría suficiente. La pasarela, por tanto, se encuentra hoy en vía muerta. No existe consenso parlamentario. Y, paralelamente, las asociaciones de afectados reclaman una pasarela al RETA sin condiciones, algo que el Ministerio de Seguridad Social no está dispuesto a habilitar, dado el coste que ello supondría para las arcas del Estado.

    Esta es la situación actual, a mes de enero de 2025. Dada la trascendencia de este controvertido asunto, ponemos a disposición de los colegiados los siguientes enlaces informativos para que los interesados puedan estar actualizados sobre los progresos de la pasarela al RETA. 

    Como no puede ser de otra forma, nuestro Colegio apoya la idea de la pasarela y de cuantas iniciativas supongan mejorar las condiciones de los compañeros de la arquitectura técnica afectados por este problema. De igual forma, Aparejadores Madrid también apoya la postura de las mutuas, que desean que siga siendo voluntaria y posible la decisión de acceder a su régimen a partir de 2027.

     

    Recopilación de información sobre la incorporación a la Seguridad Social de los Arquitectos Técnicos Mutualistas:

     

  • Imagen decorativa

    Aparejadores Madrid Inaugura una Nueva Oficina del Servicio de Información sobre la Rehabilitación Edificatoria de Madrid (SIREM)

    El Colegio inaugura en su sede una nueva oficina del Servicio de Información sobre la Rehabilitación Edificatoria de Madrid (SIREM). Este espacio ofrecerá a la ciudadanía toda la información relativa al programa Rehabilita, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid para fomentar la mejora y renovación del parque edificatorio de la capital.

    Con esta iniciativa, el Colegio refuerza su papel como punto de referencia para los hogares madrileños en materia de rehabilitación, eficiencia energética y mejora de la habitabilidad en edificios residenciales.

    La oficina será atendida por arquitectos técnicos especializados que informarán a todos los interesados sobre los requisitos, condiciones y contenido de los planes Rehabilita Madrid que tramita el Ayuntamiento. Los técnicos colegiales también colaborarán en la cumplimentación de las solicitudes y la documentación que se debe aportar en las convocatorias de estos planes. Entre las tareas también figura la revisión de las solicitudes y la documentación presentada, así como la asistencia técnica a los redactores de proyectos de obras y a los servicios técnicos municipales.

    La nueva oficina del SIREM se suma a la ya existente Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación Energética de Vivienda, en funcionamiento en la misma sede colegial desde junio de 2022. Este servicio, también gestionado por el Colegio, asesora y tramita ante la Comunidad de Madrid las solicitudes de ayudas a la rehabilitación energética de viviendas financiadas con cargo a los fondos Next Generation de la Unión Europea.

    Con ambas oficinas, el Colegio de Aparejadores de Madrid refuerza su posición como agente técnico clave para la mejora de la calidad de vida en los edificios de la capital y pone en valor la figura del arquitecto técnico como profesional de referencia en las actuaciones que buscan aumentar el confort, la sostenibilidad y la seguridad en el entorno residencial.

    El nuevo punto informativo del SIREM estará operativo en la histórica sede del Colegio, en la Calle Maestro Victoria número 3, de lunes a viernes, en horario de 9h00 a 14h00.

  • Imagen decorativa

    Servicio de Cumplimentación y Tramitación de la Declaración de IRPF 2024

    Un año más el Colegio ofrece gratuitamente la cumplimentación y tramitación de la Declaración de IRPF de 2024 en colaboración con el Colegio de Gestores Administrativos de Madrid a cuyo fin ha suscrito un convenio de mutuo interés.

    Las declaraciones se cumplimentarán por parte de gestores administrativos colegiados designados por el Colegio de Gestores Administrativos, mediante el sistema de cita previa los martes y jueves de 10h00 a 14h00.

    El servicio se prestará entre los días 13 de Mayo (martes) y 19 de Junio (jueves), ambos inclusive, teniendo carácter gratuito.

    El colegiado interesado deberá concertar cita previa, exclusivamente por teléfono, al Centro de Atención Integral (CAI).
     

    Solo podrán tratarse las Declaraciones de IRPF 2024 que tengan las siguientes características:

    • Rendimiento de Trabajo Personal: sin límite
    • Rendimiento bancario: sin límite
    • Inmuebles: Vivienda habitual y dos viviendas más (adquisición o alquiler)
    • Actividades Económicas Profesionales (límite de 60.000 €)

     

    Quedan excluidos del servicio:

    • Ganancias y Pérdidas Patrimoniales
    • Impuesto sobre el Patrimonio

    El colegiado que desee concertar cita previa para cumplimentar su declaración deberá remitir, con carácter previo, al correo electrónico consulta_renta@aparejadoresmadrid.es los datos fiscales correspondientes al ejercicio 2024, así como la Declaración IRPF 2023.

     

    La fecha en que haya sido citado deberá además aportar:

    • Toda la documentación relativa a Declaración 2024
    • Alquileres de Inmuebles: se aportaría contrato de arrendamiento
    • Modelo 390 (Resumen anual de IVA)

    Se recuerda que para otras declaraciones de mayor complejidad, el Colegio pone a disposición de todos los colegiados el Servicio General de Asesoría Fiscal (martes y jueves de 12h00 a 14h00) en las condiciones habituales.

    Nota: No se realizarán las declaraciones de colegiados en suspensión de derechos (opciones de pago limitadas) y que no cumplan las características indicadas.
     

    Más información y cita previa:
    Servicio de Atención al Colegiado (SAC)
    @: sac@aparejadoresmadrid.es
    t: 91 701 45 00

  • Imagen Imagen del Boletín Digital

    Boletín Informativo Digital Nº 875

    BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE MADRID · Nº875 · MAYO 2025
     
    BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE MADRID
    El Colegio presenta su nuevo Servicio de Información sobre la Rehabilitación Edificatoria de Madrid

    El Colegio presenta su nuevo Servicio de Información sobre la Rehabilitación Edificatoria de Madrid

    Nuestra nueva oficina de información sobre los planes Rehabilita se presenta oficialmente este miércoles 7 de mayo. Se encargará de informar sobre los requisitos, condiciones y contenido de los programas de ayuda que tramita el Ayuntamiento. También asistiremos y colaboraremos en la cumplimentación de las solicitudes y documentación que se deba aportar en las convocatorias de estos planes, entre otras funciones.

      Leer más  
    EDIFICAMOS: El Podcast de la Edificación vista desde la Arquitectura Técnica
    Colegio Activo
    Inscríbete a la I Carrera Solidaria Aparejadores Madrid

    Inscríbete a la I Carrera Solidaria Aparejadores Madrid

    El próximo domingo 8 de junio se disputará en el municipio de Colmenar Viejo la I Carrera Solidaria Aparejadores Madrid. La prueba, más allá de una competición deportiva, cuenta con el marchamo integrador, lúdico y familiar de todas las actividades de ocio organizadas por el Colegio. ¡No te lo pienses. Ven con tu familia y amigos!

      Leer más  
    Ya puedes darte de alta en Aparejadores Madrid 360

    Ya puedes darte de alta en Aparejadores Madrid 360

    Esta nueva herramienta digital impulsada por el Colegio, es el escaparate ideal para ensanchar tus horizontes profesionales, cultivando tu propia imagen de marca y tu sello de calidad como técnico profesional. ¡Date de alta en la plataforma!

      Leer más  
    Conferencia: 20 años sin... la Torre "Windsor"

    Conferencia: 20 años sin... la Torre "Windsor"

    El arquitecto técnico Miguel Ángel Rodríguez-Torices Sanz impartirá el próximo jueves 22 de mayo, a las 19h00, una conferencia en torno a la construcción del emblemático edificio Windsor, destruido por las llamas en febrero del año 2005. No te la pierdas. El ponente relatará detalles constructivos de este edificio y contará cómo se desarrollaron las labores de extinción del incendio.

      Leer más  
    Festividad del Santo Patrón San Isidro

    Festividad del Santo Patrón San Isidro

    El próximo miércoles 15 de mayo se celebrará la misa solemne, oficiada por el director espiritual de la Congregación P. Raúl Orozco Ruano, a las 13h00, en la Capilla de las Descalzas Reales (Plaza de las Descalzas, nº 4).

      Leer más  
    Asamblea General de Colegiados

    Asamblea General de Colegiados

    El próximo martes 20 de mayo se celebrará en la sede colegial la Asamblea General Ordinaria, a las 16h00 en primera convocatoria y a las 16h30 en segunda convocatoria.

      Leer más  
     
    Observatorio edificación

     

    Prepárate
    Jornada: Transformación Digital para Aparejadores

    Jornada: Transformación Digital para Aparejadores

    El próximo miércoles 14 de mayo, Iván Gómez, arquitecto técnico y CEO de VT-Lab, analizará, a partir de las 17h00, las nuevas herramientas digitales y las tendencias de hacia dónde se dirige la transformación tecnológica que está viviendo nuestro colectivo.

      Inscríbete ya  
    Jornada: Clasificar y Financiar la Construcción Industrializada

    Jornada: Clasificar y Financiar la Construcción Industrializada

    Se analizarán en este encuentro los aspectos clave de dos documentos recientemente publicados por el Clúster de la Edificación: el de Grados de Industrialización, que ha generado la creación de un grupo de trabajo en UNE para tratar de normalizar estos grados. El otro, el documento de AFI sobre financiación de la construcción industrializada. La cita es el lunes 19 de mayo a las 11h00.

      Inscríbete ya  
    Jornada: La IA aplicada a la construcción

    Jornada: La IA aplicada a la construcción

    Los asistentes a este encuentro aprenderán qué es la inteligencia artificial, los prompts o agentes, las aplicaciones específicas para construcción y hacia dónde llegaran los límites del actual salto evolutivo. Todo ello a cargo de Iván Gómez. Será el miércoles 21 de mayo a las 18h00.

      Inscríbete ya  
    Master Class Luz y Materia

    Master Class Luz y Materia

    En este curso adquirirás conocimientos avanzados en el comportamiento de la luz y la materia, además de herramientas profesionales para aplicarlas a todo tipo de proyectos lumínicos, trabajando la luz como un elemento compositivo más.

      Inscríbete ya  
     
    Plataforma de Formación para la Arquitectura Técnica
     
    El Técnico
    Desplazamiento de trabajadores en el marco de la UE

    Desplazamiento de trabajadores en el marco de la UE

    En este artículo, el Gabinete Técnico explica los trámites necesarios que hay que conocer en el caso que vuestra propiedad y/o el contratista quiera contratar los servicios de una empresa extranjera en una obra, algo muy frecuente sobre todo en el sector del retail.

      Leer más  
     
    Ventajas
    Cumplimentación y tramitación gratuita de la Declaración de IRPF 2024

    Cumplimentación y tramitación gratuita de la Declaración de IRPF 2024

    Como es habitual todos los años, el Colegio ofrece gratuitamente la cumplimentación y tramitación de la Declaración de IRPF de 2024 en colaboración con el Colegio de Gestores Administrativos de Madrid a cuyo fin ha suscrito un convenio de mutuo interés. Consulta fechas y condiciones.

      Leer más  
     
    Invitaciones para Construmat 2025

    Invitaciones para Construmat 2025

    La próxima edición de este salón se celebrará del 20 al 22 de mayo en el recinto Gran Vía de FIRA Barcelona. Puedes solicitar tu invitación por ser Colegiado/a.

      Leer más  

     

    Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación Energética

     

     
  • Imagen decorativa

    23º Episodio del Podcast Edificamos - Arquitectura Efímera

    Escucha "Edificamos", el servicio informativo en formato podcast del Colegio que, con periodicidad quincenal, difunde, analiza e interpreta las principales noticias de actualidad y las tendencias en el ámbito de la edificación.

    Hoy es el propio David Arias Arranz, copresentador del programa junto a Susana Pérez Castaños, quien ocupa el sillón de invitado para hablar de ARQUITECTURA EFÍMERA.

    Como arquitecto técnico, nuestro compañero David tiene una vasta experiencia en este tipo de proyectos y nos va a hablar en primera persona de algunas de las obras en cuyo montaje ha participado. Aunque muchas veces no somos conscientes, la arquitectura efímera está presente en el día a día de nuestras ciudades. Conciertos, ferias de muestras, exposiciones, pabellones… Incluso algunos edificios y monumentos que aún perduran fueron construidos bajo el lema de la temporalidad hace décadas.

    Edificamos puede seguirse a través de las principales plataformas de distribución de estos contenidos en formato de audio como Spotify, Amazon Music, Samsung Podcast, Index..

    David Arias Arranz, asesor del Gabinete Técnico de Aparejadores Madrid, y Susana Pérez Castaños, responsable de la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación del propio Colegio, son los conductores del podcast, un espacio de referencia de información y debate para la profesión y los agentes de la edificación. Al mismo tiempo, el programa acerca y hace comprensibles para la ciudadanía en general los retos y desafíos que afronta el sector de la vivienda en momentos de crítica importancia como el actuales.

    Edificamos, el podcast de la arquitectura técnica, complementa la ya amplia oferta informativa en esta materia del Colegio de Aparejadores de Madrid. Recientemente la institución comenzó a emitir un informativo audiovisual semanal a través de Aparejadores Madrid TV, el canal informativo del Colegio en la plataforma YouTube. Además, BIA, la revista trimestral de los aparejadores de Madrid, lleva ya una larguísima andadura de 320 números de cita ininterrumpida con todos sus lectores en formato impreso, y recientemente ha reforzado, enriquecido y modernizado su versión digital, consultable en línea y descargable para todos los interesados a través de Internet.

    Centro de Atención Integral (CAI)
    t: 91 701 45 00
    @: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es