Taller de comprensión fácil de edificios
Taller de comprensión fácil de edificios
La accesibilidad cognitiva es la característica de las cosas, los espacios, entornos, procesos, actividades, bienes, productos, servicios, objetos o instrumentos que son fáciles de comprender, permiten la fácil comprensión y la comunicación.
Aplicado a la arquitectura y a los edificios es la cualidad que tiene un espacio o entorno que permite su fácil comprensión y utilización por la mayor cantidad de usuarios/visitantes posible, con independencia de sus destrezas o estado.
Este taller explorará los conceptos esenciales sobre la accesibilidad cognitiva en espacios y entornos construidos e introducirá una metodología práctica para asegurar la fácil comprensión y utilización de los espacios por todos.
Si trabajas o vas a colaborar en proyectos de edificación de uso público o para el público en general, es imprescindible que conozcas que hay personas que necesitan que los espacios sean accesibles, personas con discapacidad intelectual, con enfermedad mental, que no sepan leer, personas mayores o que no conozcan el idioma.
Asistiendo a este taller aprenderás:
• Qué es la accesibilidad cognitiva y a quién va dirigida
• Cuáles son los elementos constitutivos de la accesibilidad cognitiva y sus atributos
• Qué es el “efecto laberinto” y cómo evitarlo
• Metodología para hacer espacios de fácil comprensión
*Recuerda que puede realizarse la inscripción de manera directa a este Taller a través de los Trámites Digitales accediendo desde el Portal del Colegiado.
Informacióneinscripciones
29 may 2019
18h00 aa 21h00
Aula 2
(3ª Planta de la Sede Colegial)Gratuito, previa inscripción*
t: 91 701 45 00
@: formacion@aparejadoresmadrid.es