Rondas Técnicas: Especial Sostenibilidad
Rondas Técnicas: Especial Sostenibilidad
Amenas conferencias de 20 minutos con contenido técnico cuyo fin es presentar soluciones y novedades del sector. Adaptándose a la nueva situación, el formato pasará a ser por videoconferencia, con un moderador del Colegio y bajo una temática común.
Al agrupar a varias Empresas Amigas para que desarrollen un tema común, el colegiado podrá conocer las diferentes perspectivas que puede haber sobre un mismo asunto, o simplemente para mantener actualizados sus conceptos sobre el tema a abordar.
En esta ocasión, el próximo 9 de septiembre de 17h00 a 18h50, se celebrará un Especial Sostenibilidad cuyo programa será:
- 17h00 - 17h10 Presentación
- 17h10 - 17h30 LAFARGE HOLCIM: ECOPact, The Green Concrete.
- 17h30 - 17h50 PLACO e ISOVER: Certificaciones en edificios sostenibles.
- 17h50 - 18h10 GRIFERÍA CLEVER: Grifería comprometida con el medio ambiente. Certificaciones de sostenibilidad para edificios.
- 18h10 - 18h30 SIBER ZONE: Sostenibilidad en ventilación – Salud y eficiencia energética
- 18h30 - 18h50 Debate con las dudas que surjan durante las presentaciones.
LAFARGE HOLCIM: ECOPact, The Green Concrete.
Hormigón estructural con reducciones de huella de carbono de hasta el 70%, siendo el primer hormigón con DAP Propia (declaración ambiental de producto) en el mercado español.
PLACO e ISOVER: Certificaciones en edificios sostenibles.
Jornada en la que se abordan todos los requisitos relativos a las Certificaciones Ambientales en los Edificios (Leed, Verde, Breeam o Well) desde un enfoque eminentemente práctico. Para cada una de las certificaciones, se realiza un análisis de las distintas categorías, como se lleva a cabo cada uno de los procesos de certificación, las clasificaciones incluidas en cada una de las certificaciones y cuáles son las evidencias que son necesarias hacer patentes para cada uno de los requisitos.
GRIFERÍA CLEVER: Grifería comprometida con el medio ambiente. Certificaciones de sostenibilidad para edificios.
El principal problema que sufre el planeta se resume en el pésimo uso que le damos a los recursos naturales. La eficiencia energética de los edificios es una creciente preocupación para evitar el cambio climático y mejorar la sostenibilidad del planeta. Más del 60% del agua consumida en los hogares españoles es atribuible al agua caliente sanitaria (ACS) y calefacción. El nuevo CTE - DB HE 4 indica la utilización mínima de energía renovable para cubrir la demanda de agua caliente sanitaria, pero, los usuarios deben de disponer de soluciones para reducir el consumo, ayudar al ahorro de agua y ser más sostenibles. Este cambio de mentalidad ha provocado que cada vez más proyectos de edificación quieran hacerse con un certificado que respalde su sostenibilidad. Para ello, es necesario utilizar tecnologías que optimicen el rendimiento de este tipo de instalaciones y así reducir el consumo de agua.
SIBER ZONE: Sostenibilidad en ventilación – Salud y eficiencia energética.
Qué aporta un sistema de ventilación mecánica a la sostenibilidad des del punto de vista de la salud y la eficiencia energética. Importancia de la salud y el bienestar y soluciones para mejorar la calidad del aire y la eficiencia energética en los edificios.
Mándanos tus dudas o intereses sobre Sostenibilidad a conferencias@aparejadoresmadrid.es y serán tratadas de forma anónima durante el evento.
Solicita tu acceso a través del Formulario de Inscripción.
Informacióneinscripciones
09 sep 2021
17h00 aa 18h50
Sesión en streaming
Gratuito, previa inscripción