Publicador de contenidos

Rondas Técnicas de las Empresas Amigas

Imagen

Las Rondas Técnicas son una serie de conferencias matinales rápidas de 20 minutos, concretas, muy técnicas y formativas que son llevadas a cabo por las Empresas Amigas del Colegio.
 
La principal novedad respecto a las clásicas Jornadas de Empresa es, además del tiempo reducido,  el aforo limitado de las aulas hasta un máximo de 35 personas, consiguiendo así mayor cercanía entre el Colegiado y el técnico que exponga sus conocimientos.
 
Las temáticas que se abordarán el próximo 11 de Abril son:
 
•    "Nuevas técnicas de rotura de puente térmico en carpinterías de aluminio"
En los últimos años se han desarrolla nuevas técnicas y nuevos materiales para mejorar la rotura de puente térmico en las carpinterías de aluminio, alcanzando valores de transmitancia térmica al marco equiparables, o incluso mejores, que las carpinterías de PVC.

Descargar presentación.

•    "Diferentes soluciones de impermeabilización y estanquidad en función de las exigencias y condicionantes del edificio"
Actualmente existen diferentes sistemas de impermeabilización, desde productos prefabricados como láminas de betún modificado y de PVC, hasta membranas de aplicación in situ como poliuretanos, poliureas y morteros cementosos. La elección de la utilización de cada uno de estos productos va a depender de las exigencias y condicionantes del edificio y de la ejecución de la obra. Además, actualmente la estanquidad no debe asociarse exclusivamente al agua, sino también al gas Radón, y al aire (hermeticidad).

Descargar presentación.

•    “Sistemas de Fachada para mejorar la eficiencia energética de los edificios”
Mediante los sistemas de fachada se puede controlar el consumo energético de los edificios, tanto de obra nueva como existentes. Dentro de las diferentes tipologías, los sistemas por el exterior proporcionan ventajas como un aislamiento homogéneo, mejora del confort acústico, mejora de la habitabilidad y sin ocupar espacio en el interior de los mismos.
Presentamos diferentes sistemas de fachada por el exterior tanto para fachadas existentes como para fachadas nuevas que proporcionan los requerimientos necesarios para el cumplimiento de la normativa y de las exigencias de confort y habitabilidad en los edificios.

•    “Metodología en  recalces con inyecciones de resina. Caso real”
A través de la exposición de un caso práctico trataremos de forma sintética la aproximación a la patología por asentamiento de cimentación y su correcta subsanación: causas, diagnóstico, protocolos de actuación y recalce con inyecciones de resina expansiva.

•    “Nuevo Código Estructural. Implicaciones y novedades desde el punto de vista de la rehabilitación y el mantenimiento de las estructuras”.

En esta charla se abordarán las novedades que el próximo Código estructural implicará para los técnicos en cuyo día a día nos enfrentamos a asuntos relacionados con la rehabilitación y el mantenimiento de estructuras.

Ver Programa

Recuerda que puede realizarse la inscripción de manera directa a esta Jornada a través de los Trámites Digitales accediendo desde el Portal del Colegiado*

Informacióneinscripciones

  • 11 abr 2019

  • 10h00 aa 12h00

  • Aulas (3ª Planta de la Sede Colegial)

  • Asistencia gratuita, previa inscripción*
    *Se ruega avisar para liberar la plaza en caso de no poder asistir, debido al estar limitado el aforo a 35 personas.

  • @formacion@aparejadoresmadrid.es