I Observatorio de la Edificación 2021
I Observatorio de la Edificación 2021
El Colegio de Aparejadores de Madrid organizará, el próximo jueves 22 de abril, a las 18h00, el I Observatorio de la Edificación, un evento con vocación de continuidad que reunirá en sus sucesivas convocatorias a los principales agentes del sector. Este foro nace con el propósito de constituirse en un espacio de reflexión y análisis y en un elemento dinamizador sobre la evolución y tendencias en el área de la construcción, que aporta en torno al 6% del PIB español.
En esta primera edición, en la que se expondrán las principales variables económicas del sector de la edificación en 2020 y las perspectivas para 2021, contaremos con la participación de:
- D. Jesús Paños Arroyo, Presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid
- D. Mariano Fuentes Sedano, Responsable del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid
- D. Juan Antonio Gómez-Pintado, Presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) y de los Promotores de Madrid (ASPRIMA)
- D. Javier Sagües, Director General de Arpada
- Dª Marta Gutiérrez, CEO Signeblock empresa especialista en Blockchain y aplicación de tecnologías de gestión para la construcción.
El evento se emitirá desde la sede el Colegio via streaming y permitirá divulgar la visión del sector de la edificación por parte del Colegio de Aparejadores de Madrid y los retos a acometer de forma inminente, a través de una entrevista a su Presidente, que se complementará con la aportación del resto de ponentes mediante la apertura de un coloquio con la posibilidad de formular preguntas por parte de los asistentes. El Observatorio se ha concebido como un espacio de intercambio de ideas con una configuración flexible y amena. Te esperamos, no faltes a esta cita de especial importancia.
Una temática está llamada a tener gran importancia en los foros de discusión de este primer encuentro del sector: los fondos de la Unión Europea que, por importe de más de 6.000 millones de euros, están comprometidos para la renovación y rehabilitación del parque edificatorio español. La rehabilitación es un elemento primordial para lograr el objetivo de descarbonización de aquí a 2050, pero actualmente el ritmo de renovación es claramente insuficiente para el cumplimiento de este objetivo.
Informacióneinscripciones
22 abr 2021
18h00
Sesión en streaming
Gratuita previa inscripción
-