Nota de Prensa - Aparejadores Madrid y Cruz Roja colaborarán los próximos tres años
Nota de Prensa - Aparejadores Madrid y Cruz Roja colaborarán los próximos tres años
El Colegio ha ampliado su colaboración con Cruz Roja mediante la firma de un acuerdo dentro de su programa de Responsabilidad Social Corporativa. Durante este período se desarrollarán campañas conjuntas concienciación y sensibilización en el colectivo profesional.
El Presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, Jesús Paños Arroyo, y el Presidente de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, Carlos Payá Riera, han rubricado la firma de un acuerdo que les unirá durante los próximos tres años. Esta colaboración se enmarca dentro del programa de Responsabilidad Social Corporativa del Colegio en el que el dibujo de la acción social tiene una especial importancia para la Institución.
Con este compromiso marco, Aparejadores Madrid se compromete a la difusión entre sus colegiados de las campañas de sensibilización que ponga en marcha Cruz Roja, así como una colaboración continua en la elaboración de materiales promocionales de la Organización. Asimismo, se establecerán diversos encuentros por ambas partes con el objetivo de realizar campañas conjuntas que impulsen el trabajo de Cruz Roja tanto en Madrid como en el ámbito nacional. Por último, tanto la Institución como Cruz Roja colaborarán en la promoción y difusión de buenas prácticas en materia de RSC entre el colectivo profesional de la construcción.
Durante el acto de la firma del acuerdo, el Presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, Jesús Paños, ha señalado sobre esta colaboración “ser una oportunidad magnífica para que nuestros colaboradores, colegiados y profesionales del sector en general impulsen la labor de Cruz Roja y adquieran un mayor compromiso social sobre el trabajo que la ONG realiza en diversos ámbitos de actuación”. Por su parte, el Presidente de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, Carlos Payá Riera, apuntó que “este acuerdo supone un paso importante en nuestra apuesta por crear alianzas con colegios de profesionales, como colaboradores necesarios para trabajar en beneficio de las personas más vulnerables de nuestra región”.
Bajo el marco de este acuerdo, se constituirá una Comisión de Seguimiento compuesta por dos representantes de ambas instituciones con el objetivo de que esta colaboración sea lo más productiva posible.