empresa
Publicador de contenidos
Aclaraciones para el colegiado sobre VERIFACTU y la facturación electrónica
Desde el Colegio queremos clarificar las obligaciones de los colegiados respecto al sistema VERIFACTU y la facturación electrónica, habida cuenta de la desinformación y los rumores que están circulando al respecto. La mayoría de profesionales no necesita implantar VERIFACTU de momento.
Fechas de entrada en vigor:
- 1 de enero de 2026: entidades con personalidad jurídica
- 1 de julio de 2026: empresarios individuales y profesionales
¿A quién afecta?:
VERIFACTU solo es obligatorio para quienes utilicen Sistemas Informáticos de Facturación (SIF), como software de facturación, cajas registradoras inteligentes u otros sistemas automatizados.
¿A quién no afecta?:
Los profesionales que facturan mediante Word, Excel simple o sistemas de facturación manual no están obligados a implantar VERIFACTU.
Por otro lado, la facturación electrónica obligatoria entre empresas y profesionales aún no tiene fecha de entrada en vigor definida.
Herramienta gratuita de la Agencia Tributaria:
La Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los interesados una aplicación gratuita de facturación VERIFACTU accesible desde su sede electrónica, especialmente útil para autónomos y profesionales con volumen reducido de facturas. Insistimos que este sistema no es obligatorio para quienes facturan utilizando un word o excel no integrado en un sistema informático de facturación.
Ventajas de esta aplicación:
- Simplicidad: sin instalación de software ni conocimientos técnicos avanzados
- Cumplimiento normativo: garantiza los estándares de seguridad y trazabilidad exigidos
- Integración con la AEAT: comunicación directa para el correcto registro y almacenamiento
Centro de Atención Integral (CAI)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es