Publicador de contenidos

Atrás El Colegio Actuará Como Centro de Apoyo para la Gestión de los Certificados de Ahorro Energético

El Colegio Actuará Como Centro de Apoyo para la Gestión de los Certificados de Ahorro Energético

Imagen decorativa

El Colegio ha suscrito un acuerdo de colaboración con Iberdrola que posiciona a nuestra institución como un centro de referencia y apoyo para que los arquitectos técnicos colegiados puedan gestionar y canalizar los Certificados de Ahorro Energético (CAE) derivados de actuaciones de rehabilitación energética.

Gracias a esta alianza, el Colegio facilitará a los colegiados asesoramiento especializado y apoyo técnico para la tramitación de los CAE, resolviendo todas las dudas que puedan surgir sobre este instrumento de rentabilización de las inversiones en eficiencia energética. Este servicio permitirá que los colegiados puedan ofrecer a las comunidades de propietarios un valor añadido: la posibilidad de obtener un retorno económico adicional por las mejoras energéticas implementadas en sus edificios, complementando así las ayudas y subvenciones tradicionales.

Por su capacitación profesional y conocimiento técnico, el aparejador es el profesional idóneo para gestionar estos certificados. A partir de ahora, contarán con el respaldo institucional del Colegio para vehicular su tramitación ante Iberdrola. El convenio firmado entre el Colegio y la compañía eléctrica se enmarca en el compromiso del sector de la edificación con la transición energética, que culminará en 2050 con la descarbonización total del parque inmobiliario.

Para dar a conocer este acuerdo en toda su profundidad hemos organizado una jornada informativa el próximo 12 de noviembre, a las 12h30. En este encuentro todos los colegiados interesados en la gestión de CAEs podrán resolver sus dudas ante los responsables del departamento colegial que se encargará de gestionar este nuevo servicio al colegiado, así como los procedimientos de tramitación y la asistencia que el Colegio pondrá a su disposición.

Los Certificados de Ahorro Energético son documentos que acreditan la reducción del consumo de energía en un edificio tras una rehabilitación energética. En el caso de las comunidades de vecinos, los certificados se pueden obtener al realizar mejoras en la eficiencia de las zonas comunes, actuaciones en la envolvente, o instalar sistemas de energía renovable. Una vez realizadas las actuaciones de reforma, se efectúa una auditoría por profesionales certificados para revisar el consumo energético antes y después de la rehabilitación. Si se verifica la reducción del consumo, se emite entonces el Certificado de Ahorro Energético. Una de las ventajas de estos certificados es que los clientes pueden venderlos y recibir el dinero en un corto periodo de tiempo, en contraste con las ayudas y subvenciones tradicionales. 

Las compañías eléctricas españolas están interesadas en la compra de Certificados de Ahorro Energético como parte del Sistema Nacional de Obligaciones de Eficiencia Energética. Estas empresas deben cumplir con cuotas obligatorias de ahorro de energía y pueden hacerlo de dos formas: implementando directamente medidas de ahorro energético en sus clientes o en terceros, o bien comprando Certificados de Ahorro Energético a otros agentes que hayan realizado actuaciones de eficiencia.
 

Centro de Atención Integral (CAI)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es