Rondas Técnicas: Sostenibilidad en el Proceso Constructivo
Rondas Técnicas: Sostenibilidad en el Proceso Constructivo
Las Empresas Amigas del Colegio estrenan nuevo formato en sus habituales citas en forma de conferencias rápidas. El formato streaming continuará disponible como hasta ahora, pero se han reducido los tiempos de exposición por empresa y alargado la mesa redonda final.
Otra novedad importante es la del horario, modificado también por las peticiones que hemos venido recibiendo desde hace tiempo. Las Rondas Técnicas se celebrarán, a partir de ahora, los viernes a media mañana.
Los tiempos de exposición de cada empresa quedará reducido a 10 minutos y se potenciará el debate final que es el momento en el que se extraen las mejores conclusiones. Las Rondas Técnicas cuentan con la moderación del Colegio.
En esta ocasión, el 24 de marzo se celebrará un Especial Sostenibilidad en el Proceso Consctructivo con el siguiente programa:
- 12h00 - 12h05: Presentación
- 12h05 – 12h15: Holcim: ECOPact the green concrete. Descarbonizando el hormigón.
El hormigón es duradero, resistente al fuego e inundaciones, reciclable, versátil, asequible y disponible en casi todas partes. Todos son aspectos esenciales para el futuro de los materiales de la construcción. Con ECOPact,
agregamos otra dimensión con hormigones de bajo contenido de carbono en todo su ciclo de vida, permitiendo una construcción más sostenible. - 12h15 – 12h25: RIB Spain: Sostenibilidad con y sin BIM.
- Sostenibilidad 6D con y sin BIM: Lo que se puede hacer desde el punto de vista del presupuesto con Presto. Acceso a fuentes. Simulación de alternativas. Trazabilidad. El papel del BIM.
- 12h25 – 12h35: Saint Gobain: Construcción sostenible por Saint-Gobain: soluciones sostenibles y de altas prestaciones.
Desde Saint-Gobain nos enfocamos en lograr la neutralidad de nuestro grupo en 2050, en línea con nuestro propósito ‘Making the World a Better Home”. En la lucha contra el cambio climático, es necesaria la transformación del mercado de la construcción mediante la aportación de soluciones sostenibles y de alto rendimiento para poder construir mejor para el planeta y para las personas.
- 12h35 – 12h45: Danosa: Circularidad en los materiales para una construcción sostenible.
- Los materiales de construcción juegan un papel fundamental dentro de la cadena de valor de la construcción, por ello, los fabricantes tenemos que ser parte del proceso de descarbonización y circularidad de materiales para contribuir, cada vez más, en la sosteniblidad del sector.
- 12h45 - 12h55: Rockwool: Circular por naturaleza, construyendo un futuro resiliente al clima. Enfoque de ciclo de vida.
- En ROCKWOOL, transformamos la roca volcánica en lana de roca y nuestros productos contribuyen a abordar varios de los mayores retos de la sociedad en materia de cambio climático, al crear nuevas oportunidades para enriquecer la vida moderna y a construir comunidades más seguras, saludables y resistentes al clima. De hecho, la lana de roca es un material natural versátil con múltiples beneficios que la hacen ideal para aplicaciones en edificios, industria, transporte, horticultura y gestión del agua. La prestigiosa clasificación de Corporate Knights “Global 100 Sustainability ranking” otorga a ROCKWOOL la posición número 1 entre las empresas de materiales de construcción y el puesto 16 del ranking global.
- 12h55 - 13h30: Debate en profundidad entrevistando a los ponentes y resolución de dudas que surjan durante las presentaciones.
Envíanos tus dudas o intereses sobre Sostenibilidad en el Proceso Constructivo a conferencias@aparejadoresmadrid.es y serán atendidas de forma anónima durante el evento.
Informacióneinscripciones
24 mar 2023
12h00 a 13h30
Streaming
Gratuito, previa inscripción.