Publicador de contenidos

noticias

  • Imagen decorativa

    8º Episodio del Podcast Edificamos - Seguridad y Salud en el Trabajo, Responsabilidad del Aparejador

    Escucha "Edificamos", el servicio informativo en formato podcast del Colegio que, con periodicidad quincenal, difunde, analiza e interpreta las principales noticias de actualidad y las tendencias en el ámbito de la edificación.

    Jesús Esteban, responsable del Área de Seguridad y Gabinete de Orientación Profesional de Aparejadores Madrid, y Felipe Aparicio, director del Área de Desarrollo de Negocio del Colegio, desvelan en este capítulo cuál es la responsabilidad de los profesionales de la arquitectura técnica para cumplir con los rigurosos procedimientos de seguridad y salud durante un proyecto de edificación.

    Edificamos puede seguirse a través de las principales plataformas de distribución de estos contenidos en formato de audio como Spotify, Amazon Music, Samsung Podcast, Index..

    David Arias Arranz, asesor del Gabinete Técnico de Aparejadores Madrid, y Susana Pérez Castaños, responsable de la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación del propio Colegio, son los conductores del podcast, un espacio de referencia de información y debate para la profesión y los agentes de la edificación. Al mismo tiempo, el programa acerca y hace comprensibles para la ciudadanía en general los retos y desafíos que afronta el sector de la vivienda en momentos de crítica importancia como el actuales.

    Edificamos, el podcast de la arquitectura técnica, complementa la ya amplia oferta informativa en esta materia del Colegio de Aparejadores de Madrid. Recientemente la institución comenzó a emitir un informativo audiovisual semanal a través de Aparejadores Madrid TV, el canal informativo del Colegio en la plataforma YouTube. Además, BIA, la revista trimestral de los aparejadores de Madrid, lleva ya una larguísima andadura de 320 números de cita ininterrumpida con todos sus lectores en formato impreso, y recientemente ha reforzado, enriquecido y modernizado su versión digital, consultable en línea y descargable para todos los interesados a través de Internet.

    Centro de Atención Integral (CAI)
    t: 91 701 45 00
    @: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es

  • Imagen decorativa

    El Colegio y ACI Sellan Una Alianza en el Ámbito Formativo

    El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid y la Asociación Española de Consultoras Inmobiliarias (ACI) han suscrito un acuerdo de colaboración para potenciar la formación, las habilidades y el desarrollo profesional de los profesionales vinculados al sector de la edificación. 

    Esta alianza tendrá como vehículo docente la Fundación Escuela de la Edificación (FEE), la institución docente del Colegio de Aparejadores de Madrid que desde 1981 promueve, protege y fomenta la formación continua de posgrado en aspectos técnicos, humanos, legales y de gestión.

    El acuerdo ha sido firmado por Rafael Fernández Martín, secretario del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid y de la Fundación Escuela de la Edificación, y por Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias.

    ACI es una asociación que reúne a las firmas líderes en consultoría inmobiliaria a nivel internacional presentes en nuestro país y que tiene como fin principal contribuir a profesionalizar el mercado de la consultoría inmobiliaria en España, el impulso y desarrollo de estándares y buenas prácticas profesionales que ayuden al propio crecimiento del sector y a la atracción de inversión y talento para el desarrollo de este.

    En su acuerdo, ambas partes constatan que, “como consecuencia de la evolución del sector de la edificación, en los próximos años se van a
    implantar metodologías de gestión que incorporen de forma fundamental conceptos relacionados con la sostenibilidad ambiental, social y económica y que, por ello, se están produciendo necesidades de formación, innovación y asesoramiento en todo el ámbito profesional de la arquitectura, de la edificación y de la gestión de los edificios en todo su ciclo de vida, desde las fases iniciales del proceso inmobiliario hasta la fase final de demolición del
    edificio”. De ahí que sea de interés para ambas partes “compartir sinergias que sean de interés mutuo y desarrollar actividades en el ámbito de la edificación que den respuesta a sus objetivos sociales.

    En concreto, el acuerdo de colaboración entre Aparejadores Madrid y ACI cristalizará fundamentalmente en el desarrollo del programa de postgrado Máster de Formación Permanente en Gestión Inmobiliaria “Asset, Property & Real Estate Management” que imparte la Fundación Escuela de la Edificación. El convenio firmado permitirá a la Asociación de Consultoras Inmobiliarias participar en el diseño del programa en cada edición del máster, trasladando al mismo las necesidades formativas que detecte en el ámbito de su sector profesional. Asimismo, los empleados de ACI y colaboradores podrán beneficiarse de un precio reducido del 30% sobre el precio de matrícula del programa máster. Además, la asociación de empresas de consultoría recibirá una atención preferente a la hora de contratar a alumnos o titulados del curso.

    La alianza sellada entre ambas partes, de una duración de dos años prorrogables, va incluso más allá, y nace con la vocación de colaborar en la promoción de los profesionales a través de acreditaciones profesionales y la implantación de mecanismos de asesoramiento a empresas, entidades y administraciones públicas y de todas aquellas actividades tendentes a la mejora e integración de procesos en el entorno de la economía, la gestión y la ingeniería de la edificación.

  • Imagen decorativa

    La Comisión de Accesibilidad Universal Busca Integrantes Interesados en la Materia

    La Comisión de Accesibilidad Universal, operativa en nuestro Colegio desde 2019,  ha tomado la decisión de ampliar su número de integrantes, abriendo la posibilidad de participación a todos los colegiados interesados en la materia y que cumplan unos requisitos específicos.

    En concreto, los siguientes:

    1. Pertenecer al Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, estar en situación de “alta colegial” y al corriente de pago de cuotas en el grupo Aparejadores Madrid
    2. Comprometerse a una dedicación activa de un mínimo de 3 horas mensuales con la Comisión de Accesibilidad Universal del Colegio
    3. Poder documentar, si así se requiere, experiencia en el ámbito de la Accesibilidad Universal y en nuestro sector de al menos 6 años
    4. Poder documentar, si así se requiere, haber recibido/impartido cursos relacionados con la especialidad de Diseño para Todos/Accesibilidad Universal con un alcance mínimo de 60 horas durante los tres últimos años, o bien de 200 horas en los últimos 6 años
    5. Poder documentar, si así se requiere, experiencia aplicada sobre una superficie total  de al menos 7.500 metros cuadrados en la especialidad de Diseño para Todos/Accesibilidad Universal, en una única actuación profesional o bien sumando diferentes actuaciones profesionales, ya sea como proyectista, DO, DEO, IEE, LEEx, informes, consultoría, auditorías, etc. cuantificando todo ello en el período temporal de los 6 últimos años

    A tal efecto, la Comisión de Accesibilidad Universal del Colegio informa que todas las personas interesadas pueden dirigirse, antes de las 12h00 del día 17 de octubre, al correo de contacto buzoninfocau@aparejadoresmadrid.es, adjuntando una Declaración Responsable en la que se ratifique su interés en formar parte de la Comisión, así como el nivel de cumplimiento de cada uno de los requisitos citados.

    A este respecto, se evaluarán todas las solicitudes que se reciban y se remitirá respuesta por parte del Colegio.

    Comisión de Accesibilidad
    @: buzoninfocau@aparejadoresmadrid.es

  • Imagen Banner de Inmodata

    Informe Inmodata de Asprima - Septiembre 2024

    La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) acaba de difundir su último informe Inmodata, en el que sintetiza las magnitudes estadísticas básicas del sector de la construcción y la edificación.


     

  • Imagen decorativa

    Oferta de Empleo - Suscriptor de Seguros

    STA Seguros, correduría perteneciente al Grupo Aparejadores Madrid, especializada en la gestión y tramitación de seguros para profesionales del sector de la edificación, precisa incorporar un/a suscriptor/a de seguros. 

    Por este motivo, se pone en marcha un proceso de selección para incorporar a un/a Arquitecto/a Técnico/a o Graduado/a en Edificación para colaborar con STA. 

    Requisitos para participar en el proceso de selección: 

    • Estar colegiado/a en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid y al corriente de pago con el grupo
    • Experiencia mínima de 3 años en el sector edificación
    • Curso mediador de seguros (Nivel 2 - 200h). En caso de no tenerlo, la realización del mismo se facilitará por parte de la empresa.

    Se valorará positivamente aquellos perfiles que posean:

    • Conocimientos y/o experiencia en el sector seguros
    • Contactos en empresas promotoras y constructoras

    Se ofrece:

    • Contrato mercantil sin dedicación exclusiva.
    • Tipo de jornada a negociar
    • Honorarios formados por una parte fija y variable en concepto de comisiones

    Todas las candidaturas se gestionarán a través de la Bolsa de Trabajo del Colegio, oferta de Ref.: 20240221, es imprescindible estar dado de alta, consulta cómo hacerlo desde aquí si no estás inscrito/a en el servicio. 

    Gabinete de Orientación Profesional
    t: 91 701 45 00
    @: bolsa@aparejadoresmadrid.es

  • Imagen decorativa

    7º Episodio del Podcast Edificamos - Formación, Especialización y Reciclaje del Arquitecto Técnico

    Escucha "Edificamos", el servicio informativo en formato podcast del Colegio que, con periodicidad quincenal, difunde, analiza e interpreta las principales noticias de actualidad y las tendencias en el ámbito de la edificación.

    Sonia Nuño, responsable del Gabinete de Orientación Profesional de Aparejadores Madrid, e Ignacio Moreno, gerente de la Escuela de la Edificación, acuden a nuestro podcast para hablarnos de la importancia de la formación, la especialización y la constante actualización de los conocimientos del arquitecto técnico.

    Asimismo, abordan las nuevas oportunidades que ofrecen las tecnologías más punteras a las profesiones y la importancia de convivir desde ya con la inteligencia artificial al servicio de la edificación.

    Edificamos puede seguirse a través de las principales plataformas de distribución de estos contenidos en formato de audio como Spotify, Amazon Music, Samsung Podcast, Index..

    David Arias Arranz, asesor del Gabinete Técnico de Aparejadores Madrid, y Susana Pérez Castaños, responsable de la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación del propio Colegio, son los conductores del podcast, un espacio de referencia de información y debate para la profesión y los agentes de la edificación. Al mismo tiempo, el programa acerca y hace comprensibles para la ciudadanía en general los retos y desafíos que afronta el sector de la vivienda en momentos de crítica importancia como el actuales.

    Edificamos, el podcast de la arquitectura técnica, complementa la ya amplia oferta informativa en esta materia del Colegio de Aparejadores de Madrid. Recientemente la institución comenzó a emitir un informativo audiovisual semanal a través de Aparejadores Madrid TV, el canal informativo del Colegio en la plataforma YouTube. Además, BIA, la revista trimestral de los aparejadores de Madrid, lleva ya una larguísima andadura de 320 números de cita ininterrumpida con todos sus lectores en formato impreso, y recientemente ha reforzado, enriquecido y modernizado su versión digital, consultable en línea y descargable para todos los interesados a través de Internet.

    Centro de Atención Integral (CAI)
    t: 91 701 45 00
    @: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es

  • Imagen decorativa

    Oferta especial en la novela "...Y volcanes en el mar"

    Oferta especial a colegiados en la novela "...Y volcanes en el mar" del Académico de la Academia de TV, José Enrique Gil-Delgado Crespo.

    Con esta novela, el lector se sentirá atrapado y vivirá con sus personajes todo tipo de situaciones y aventuras en un trepidante viaje a la historia de los últimos restos del imperio colonial español en el Pacífico.

    En ella, el lector encontrará personajes inolvidables, espías, amor, sexo, amistad, envidias, odios, brutalidad, venganza, viajes, familia, gastronomía, batallas, héroes, villanos, heridas, cuidados, vida y muerte dentro de la realidad del final de una época de la historia de España: La defensa de las últimas colonias de ultramar en el Pacífico.

    Con esta oferta especial a colegiados y familiares, el autor de la novela ofrece un 25% de descuento sobre el P.V.P. (20 €) + gastos de envío (2,90 €).

    Para la versión digital (e-book) también se ofrecerá un 25% de descuento (4,99€) mediante pedido directo al autor a su correo electrónico y con pago directo por Bizum o transferencia bancaria.

    @: jegildelgado.escritor@gmail.com  

    Tel: 619 21 74 24

  • Imagen Imagen del Boletín Digital

    Boletín Informativo Digital Nº 867

    BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE MADRID · Nº867 · SEPTIEMBRE 2024
     
    BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE MADRID
    Nueva asesoría del Colegio en “Accesibilidad Universal y Diseño para todos”

    Nueva asesoría del Colegio en “Accesibilidad Universal y Diseño para todos”

    Aparejadores Madrid pone en marcha una nueva asesoría específica sobre Accesibilidad Universal y Diseño para Todos, en lo que supone un paso más en su vocación de prestar servicios útiles a la sociedad en general y al colectivo de arquitectos técnicos en particular.

      Leer más  
    EDIFICAMOS: El Podcast de la Edificación vista desde la Arquitectura Técnica
    Colegio Activo
    Oferta de empleo: STA Seguros busca arquitecto técnico colaborador

    Oferta de empleo: STA Seguros busca arquitecto técnico colaborador

    La correduría de seguros de Aparejadores Madrid precisa cubrir una plaza en el área de suscripción de seguros. Todas las candidaturas se gestionarán a través de la Bolsa de Trabajo del Colegio. Si no estás dado de alta, deberás inscribirte en este servicio. Dispones de toda la información sobre esta oferta de trabajo en nuestra página web.

      Leer más  
     
    El Colegio, en el Día de las Profesiones el 26 de septiembre

    El Colegio, en el Día de las Profesiones el 26 de septiembre

    Como en ocasiones anteriores, tendremos presencia muy activa en este evento, de gran importancia para captar talento y nuevas vocaciones para nuestra profesión. La cita es en la Plaza de Colón. El Colegio participará en una serie de encuentros rápidos para divulgar entre los jóvenes nuestro papel en el mundo de la edificación. También impartiremos un taller sobre accesibilidad urbanística y edificatoria.

      Leer más  
    Plan de Ayudas al Colegiado: fecha límite, el 20 de septiembre

    Plan de Ayudas al Colegiado: fecha límite, el 20 de septiembre

    Recuerda: tienes de plazo hasta el 20 de septiembre para solicitar o renovar tu adhesión al Plan de Ayudas al Colegiado. Tras un riguroso análisis de la documentación aportada, el Colegio bonifica las cuotas de colegiación, facilita formación gratuita o con bonificaciones de hasta el 50% para mejorar tu empleabilidad y bonifica tu SRC, entre otras ventajas. Infórmate ya.

      Leer más  
     
    Banner NEDGIA
     
     
    Prepárate
    Jornada informativa sobre la nueva edición de CIMBRA

    Jornada informativa sobre la nueva edición de CIMBRA

    Subraya en rojo en tu agenda el próximo día 17 de septiembre. A las 19:30 presentamos la nueva edición de nuestro programa de mentoring. Lo hemos diseñado para brindarte orientación personalizada, potenciar tus habilidades profesionales y ampliar tu red de contactos. ¡Te contamos los beneficios de participar en este programa!

      Inscríbete ya  
    Máster Class: El reto de entregar a tiempo un proyecto

    Máster Class: El reto de entregar a tiempo un proyecto

    El calendario es a veces un temible enemigo en nuestra profesión. En la jornada del próximo 20 de septiembre, de 16h30 a 18h30, hablaremos sobre los desafíos de cumplir con los plazos en proyectos de construcción. Nos enfocaremos en un caso práctico: un proyecto en la Ciudad de México para un call center con 1.500 puestos de trabajo, completado en 6 meses.

      Inscríbete ya  
    Jornada Técnica: Diseño de sistemas de ventilación para viviendas individuales y colectivas

    Jornada Técnica: Diseño de sistemas de ventilación para viviendas individuales y colectivas

    El próximo 3 de octubre, de 17h00 a 21h00, impartimos un taller gratuito de formación en el que se abordarán las soluciones de ventilación mecánica controlada, destacando los sistemas de doble flujo con recuperación de calor y su impacto en la eficiencia energética. Además, se analizará la normativa de referencia, como el Código Técnico de la Edificación, la Certificación Passivhaus y los Certificados de Ahorro Energético (CAE).

      Inscríbete ya  
    Curso: Modelo AEO para la clasificación técnica de los edificios de oficinas

    Curso: Modelo AEO para la clasificación técnica de los edificios de oficinas

    Este próximo 10 de septiembre, de 9h00 a 17h30, el Colegio imparte un curso específico para definir y evaluar los parámetros estrictamente técnicos que, desde una óptica de mercado, constituyen los elementos fundamentales y mejor valorados en un edificio de oficinas, facilitando su clasificación técnica desde el punto de vista del modelo AEO.

      Inscríbete ya  
     
     
    Plataforma de Formación para la Arquitectura Técnica
     
    El Técnico
    Cálculo de encofrados y responsabilidad de los mismos según el Código Estructural

    Cálculo de encofrados y responsabilidad de los mismos según el Código Estructural

    Repasamos lo que prescribe el Real Decreto 470/2021 por el que se aprueba el Código Estructural. Esta reglamentación regula las estructuras de hormigón, de acero y mixtas de hormigón-acero, tanto de edificación como de obra civil.

      Leer más  
     
    Bosch Smart Home
     
     
    Ventajas
    Oferta para Colegiados PREOC 2024 + PREMETI 2024

    Oferta para Colegiados PREOC 2024 + PREMETI 2024

    Benefíciate de un importante descuento del 60% comprando a través del Colegio la base de precios de construcción PREOC 2024 y el programa de Mediciones y Presupuestos PREMETI 2024.

      Leer más  
    Sorteo de cheques Amazon del Club Aparejadores

    Sorteo de entradas para el preestreno de Capitán Avispa

    Solo por entrar en el Club Aparejadores puedes ganar entradas para el preestreno de "Capitán Avispa" el 7 de septiembre. El estreno en cines será el 13 de septiembre.

      Leer más  

     

    Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación Energética

     

     

     

  • Imagen decorativa

    El Colegio Crea una Asesoría Especial sobre Accesibilidad Universal

    Aparejadores Madrid ha creado una nueva asesoría específica sobre Accesibilidad Universal y Diseño para Todos, en lo que supone un paso más en su vocación de prestar servicios útiles a la sociedad en general y al colectivo de arquitectos técnicos en particular. 

    Esta nueva asesoría estará encargada de gestionar tanto el asesoramiento experto en materia de “Accesibilidad universal y Diseño para todos”, como la aplicación de buenas prácticas en la misma.

    La Accesibilidad Universal es una de las grandes líneas de trabajo del Colegio desde que en 2019 creara una comisión específica, que desde entonces ha desarrollado múltiples acciones para sensibilizar en torno a la necesidad de disponer de un parque edificatorio que permita a todas las personas, sin excepción, llevar una vida autónoma y con igualdad de oportunidades. 

    La principal línea de contacto de la nueva asesoría será vía email. Cualquier consulta sobre temas específicos de Accesibilidad Universal pueden encaminarse, a partir de este momento, a buzoninfocau@aparejadoresmadrid.es.

    Asimismo, los interesados podrán utilizar el siguiente formulario de información para hacer llegar a nuestros especialistas en Accesibilidad Universal cualquier tipo de dudas o preguntas.

    Comisión de Accesibilidad Universal
    @: buzoninfocau@aparejadoresmadrid.es

  • Imagen Banner de Inmodata

    Informe Inmodata de Asprima - Agosto 2024

    La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) acaba de difundir su último informe Inmodata, en el que sintetiza las magnitudes estadísticas básicas del sector de la construcción y la edificación.