Publicador de contenidos

noticias

  • Imagen decorativa

    Actualiza ya la documentación para seguir recibiendo las Ayudas del Colegio

    Desde el lunes 10 hasta el viernes 21 de junio a las 13h30 puedes enviarnos la documentación para renovar tu alta o solicitar por primera vez tu inscripción en el Plan de Ayudas al Colegiado para el siguiente trimestre.

    Recuerda enviar siempre la documentación a buzoninfo@aparejadoresmadrid.es en un sólo envío (cuando hayas recopilado toda la documentación) y, a ser posible, con un sólo fichero adjunto en formato pdf.

    También puedes traerla presencialmente, al Dpto. de Gestión Documental, en la 4ª planta del Colegio en horario de 8h30 a 13h30.

    Consulta la normativa vigente para que estés al tanto de los plazos y documentación a presentar, así como las diferentes ayudas a las que puedes optar.

    Solicitud Plan de Ayudas

    Fechas: Lunes 10 al viernes 21 de junio
    Envío: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es
    Presencial: Gestión Documental (4ª planta de 8h30 a 13h30)
    Información: plandeayudas@aparejadoresmadrid.es

     

  • Imagen decorativa

    Nuevos Horarios para la Visita Guiada al Espacio Expositivo de Madrid Nuevo Norte

    El Colegio y Distrito Castellana Norte han llegado a un acuerdo por el cual todos los colegiados interesados podréis disfrutar de una visita guiada al espacio expositivo de Madrid Nuevo Norte, situado en Paseo de la Castellana 120.

    Allí podrás conocer todos los detalles de este proyecto urbanístico que transformará Madrid, gracias a dos espectaculares maquetas y un simulador de realidad virtual, además de un completo material gráfico y audiovisual.

    Los grupos serán de 25 personas con los siguientes días y horarios programados:

    • 5 de Junio a las 17h00
    • 12 de Junio a las 18h00
    • 14 de Junio a las 9h30
    • 19 de Junio a las 18h00
    • 21 de Junio a las 9h30
    • 26 de Junio a las 18h00
    • 28 de Junio a las 9h30

    Para confirmar tu asistencia, envía un email a formacion@aparejadoresmadrid.es con tu nombre, número de Colegiado y día/hora a la que deseas asistir.

    Departamento de Formación
    t: 91 701 45 00
    @: formacion@aparejadoresmadrid.es

  • Imagen decorativa

    Concierto Solidario de Ópera

    La Asociación Hermes Tolerancia organiza un concierto solidario cuya donación voluntaria se destinará a la ONG África Directo.

    El concierto tendrá lugar en el Auditorio Eduardo González Velayos de la sede colegial el próximo jueves 30 de mayo a partir de las 20h00.

    Programa

    Auditorio Eduardo González Velayos

    2ª Planta

    Jueves 30 de mayo a las 20h00

  • Imagen decorativa

    Nuevas Ayudas a la Rehabilitación de Viviendas

    El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas para fomentar la rehabilitación de viviendas.

    Se aplicará a mejoras de la eficiencia energética y sostenibilidad de las viviendas y, por otra parte, contribuirán a la conservación y a una mejora de la accesibilidad.

    El programa está dotado con 9.000.000 € y en esta convocatoria, como novedad, las ayudas se amplían también a viviendas unifamiliares aisladas.

    Entre las actuaciones que cubren estas ayudas se encuentra la mejora de la envolvente térmica del edificio, instalaciones de calefacción o refrigeración, mejoras en la protección frente al ruido, conservación de la cimentación, instalaciones, cubiertas, azoteas y fachadas.

    El plazo para solicitar las ayudas será de dos meses a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y el límite máximo de la cuantía podrá llegar al 40 % del presupuesto total de la obra.

    Entre los beneficiarios de estas subvenciones se incluye a los propietarios de viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila y de edificios existentes de tipología residencial de vivienda colectiva, así como comunidades de propietarios o agrupaciones de comunidades de propietarios.

    Asesoría Tecnológica

    t: 91 701 45 00

    @: asesorias@aparejadoresmadrid.es

  • Imagen decorativa

    Jornadas: La responsabilidad civil y penal en el ámbito de las profesiones técnicas

    Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, consciente de la importancia de esta materia y haciéndose eco de esta demanda de los técnicos, ha organizado estas jornadas los días 17 y 24 de junio, en las que prestigiosos especialistas expondrán el estado actual de la cuestión y examinarán las soluciones más adecuadas para la mejor defensa de los profesionales.

    Estas jornadas van dirigidas en especial a Arquitectos, Aparejadores, Ingenieros e Ingenieros Técnicos y Técnicos en Prevención de Riesgos Laborales, ya que se ha incluido una charla específica para este último colectivo.

    Cada vez con mayor frecuencia, los técnicos se enfrentan a una nueva realidad en el ejercicio de su actuación profesional que se manifiesta en el incremento del número de demandas dirigidas contra ellos, por errores u omisiones profesionales. A ello hay que sumar los procedimientos penales que se inician como consecuencia de su actuación profesional y que se refieren generalmente a responsabilidades derivadas de accidentes laborales. Es por ello que se hace necesario para los técnicos conocer desde la terminología básica de responsabilidad hasta las posibles consecuencias penales que se derivan de su ejercicio profesional.

    Más Información e Inscripciones

    Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid
    t: 91 781 58 10
    www.uicm.es

  • Imagen decorativa

    Premio Nacional de Edificación 2019

    El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España convoca la 1ª Edición del Premio Nacional de Edificación, cuyo plazo de presentación de candidaturas finaliza a las 16h00 del día 18 de septiembre de 2019.

    La finalidad del Premio es la de rendir testimonio de admiración a una persona física o entidad con personalidad jurídica que con su actividad profesional contribuya o haya contribuido a enriquecer y dar relevancia a los aspectos sociales, económicos, tecnológicos y sostenibles comprendidos en la edificación.

    El Consejo General, en su voluntad de poner en valor el compromiso con la alta calidad en la edificación, ha considerado reconocer a aquellas personas o entidades que con su actividad profesional contribuyen o han contribuido a potenciar tal objetivo, reconocimiento que se formaliza con la convocatoria bienal del Premio Nacional de Edificación, siendo ésta su primera edición, la cual se regirá por las siguientes:

    Bases

    Consejo General de la Arquitectura Técnica de España
    t: 91 570 55 88

    @: consejo@arquitectura-tecnica.com

  • Imagen decorativa

    Taller de Comunicación Efectiva en Seguridad y Salud

    A través de su participación activa, los asistentes mejorarán sus habilidades de comunicación, apertura y asertividad con todos los grupos de interés internos y externos.

    El taller te permitirá conocer y valorar como influye el desarrollo de determinadas habilidades en la cultura preventiva, donde podrás:

    • Mejorar  tu impacto en la organización.
    • Generar redes de trabajo con mayor facilidad
    • Optimar tus habilidades de comunicación oral y escrita
    • Diagnosticar tu efectividad al comunicarte y tu capacidad de escucha activa
    • Adquirir herramientas para asegurar la efectividad al comunicarte
    • Mejorar tu capacidad de influencia

    Programa e Inscripciones

    Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo
    t: 654 981 161

    @: info@comunicacionefectivairsst.es
    www.madrid.org

     

     

  • Imagen decorativa

    III Convocatoria para la concesión de los Reconocimientos y las Menciones en Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid

    La Comunidad de Madrid, a través del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, otorgará un año más los reconocimientos en materia de prevención de riesgos laborales, con el objetivo de implantar una cultura preventiva e incentivar soluciones técnicas que contribuyan a la mejora de las condiciones de seguridad, salud y bienestar en el trabajo.

    Esta tercera edición estará dirigida a actuaciones y acciones de comunicación y participación en prevención de riesgos laborales realizadas por las entidades participantes.

    Beneficiarios:
    Podrán ser beneficiarios de los reconocimientos, las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, siempre que tengan al menos un trabajador por cuenta ajena, con ctividad económica en la
    Comunidad de Madrid y en centros de trabajo situados en su ámbito territorial.

    Naturaleza de los reconocimientos:
    Se establecen dos categorías para el reconocimiento a las buenas prácticas preventivas:

    • Empresas o entidades con una plantilla entre 1 y 50 trabajadores
    • Empresas o entidades con una plantilla de más de 50 trabajadores.

    Por cada una de las categorías descritas se otorgará, entre todos los solicitantes que concurran y cumplan las condiciones requeridas, un Primer premio y dos Menciones Especiales del Jurado a quienes resulten finalistas.

    Podrán presentarse candidaturas hasta el próximo día 29 de mayo de 2019.

    Normativa reguladora y presentación de candidaturas:
    Los reconocimientos se encuentran regulados en el Decreto 79/2017, de 19 de septiembre, del Consejo de Gobierno, publicado en el BOCM nº225 de fecha 21 de septiembre de 2017.

    La solicitud se cursará en el modelo oficial que figura como Anexo a la Orden de 12 de marzo de 2019, de la Consejera de Economía, Empleo y Hacienda, por la que se aprueba la tercera convocatoria de los Reconocimientos y las Menciones en Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid correspondiente al año 2019, y de conformidad con los artículos 14 y 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    Ver Convocatoria BOCM

    Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo
    t: 900 713 123
    www.madrid.org

  • Imagen decorativa

    Tú Eres Nuestro Mejor Prescriptor, Participa en la Actividad del Colegio

    Bonificaciones con STA Seguros:

    • Seguros decenales de daños: obtendrás un 5% del importe sobre la prima neta
    • Resto de seguros: conseguirás un 25% del importe de la comisión que obtiene STA.


    Bonificaciones con la Sociedad Técnica de Tramitación (STT):

    • Conseguirás un 5% del importe de la tarifa que obtiene la STT.


    ¡Corre la voz e informa de todo lo que el Colegio puede ayudarte a ti y a los demás!

     

    Sociedad Técnica de Tramitación (STT)
    t: 917 414 682
    @: buzoninfo@sttmadrid.es
    w: www.sttmadrid.com

     

    STA Correduría de Seguros
    t: 91 701 45 00
    @: seguros@staseguros.es
    w: www.staseguros.com

  • Imagen decorativa

    El Colegio Adapta sus Estatutos

    Concluido el periodo de información pública y de correcciones, mejoras y alegaciones el pasado día 30 de abril, el nuevo texto de los Estatutos colegiales, será sometido a la aprobación de la próxima Asamblea General de Colegiados.

    Para todos aquellos compañeros que no han podido conocer este texto en la fase de alegaciones, se mantiene su acceso así como las explicaciones que justifican la propuesta de modificación.

    Los motivos de esta actualización de las normas que rigen las relaciones y funcionamiento del Colegio son varios. Desde la aprobación en 2008 de los vigentes estatutos, se han producido notables cambios jurídicos y económicos desde la Unión Europea, - en concreto  la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2008-, que a su vez han obligado adaptar e incorporar la misma a nuestro ordenamiento jurídico. Así, a raíz de esa Directiva comunitaria, se han aprobaron en España dos leyes conocidas coloquialmente como Ley Paraguas y Ley Ómnibus (la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio y la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas Leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio).

    La Ley 25/2009 introdujo importantes novedades en la Ley 2/1974, de 13 de febrero, de Colegios Profesionales, que exigían la adaptación de los Estatutos colegiales a la citada Ley.

    Esta necesaria adaptación se ha ido posponiendo a la espera de la futura Ley de Servicios y Colegios Profesionales, cuyo Anteproyecto último es de junio de 2014 y que formaba parte de las reformas estructurales recogidas en la Estrategia Española de Política Económica, lanzada en septiembre de 2012 y actualizada en abril de 2013, con el fin de aportar más flexibilidad y competencia a la economía, ayudar a contener los márgenes y costes empresariales, mejorar la calidad de los factores productivos y facilitar la asignación de recursos hacia los sectores más competitivos

    Los sucesivos cambios de gobierno y la inestabilidad política han aparcado de momento esta importante Ley, por lo que no debemos demorar más la adaptación de nuestros estatutos a los textos legales citados arriba.

    Las modificaciones más importantes vienen  impuestas por la vigente ley de colegios profesionales y el Decreto 1000/2010 de visado obligatorio:

    • La defensa de los intereses de consumidores y usuarios
    • La regulación del visado colegial
    • La ventanilla única de la profesión
    • La elaboración de la memoria anual

    Otras han sobrevenido como consecuencia de resoluciones judiciales, como la obligatoriedad de Colegiación para el ejercicio profesional en cualquiera de sus  formas y la Colegiación de oficio.

    Como consecuencia del carácter público de los colegios y de las facultades de ordenar la profesión, se ha considerado necesario introducir sanciones de contenido económico, al igual que las que existen para otros profesionales no liberales sujetos a las autoridades de consumo.

    En lo que respecta al régimen electoral se aclara la situación cuando únicamente se presenta un candidato a alguno o cada uno de los puestos elegibles y se faculta a la Junta Electoral para aumentar el cupo de voto por correo sometido a auditoria caligráfica, en función de los resultados del primer muestreo.

    Por otro lado se pormenorizan las fuentes de los ingresos colegiales, incluyendo los resultados de la participación del Colegio en las sociedades mercantiles del grupo.

    Para concluir, se ha incorporado la certificación de perfiles profesionales, contemplada ya en el anteproyecto de servicios y colegios profesionales como una obligación de la organización colegial y una referencia y garantía para los usuarios de los servicios de nuestros profesionales.

    En general se ha tratado de limar aquellas disposiciones que la práctica había demostrado que eran poco eficaces, corregir errores de redacción y gramaticales, aclarar los términos de algunos artículos y simplificar los procedimientos colegiales.

    El texto finaliza con un reconocimiento a la igualdad de género en el ámbito colegial, resaltando una realidad imparable que debe presidir toda la actuación de la Corporación.

    Consultar Borrador de Modificación de Estatutos.

    Certificación fin de plazo alegaciones.

    Centro de Atención Integral (CAI)
    t: 91 701 45 00
    @: cai@aparejadoresmadrid.es