Noticias
noticias
-
IV Certamen de Teatro de Cámara de Aparejadores Madrid
Área de Cultura, Ocio y Deportes del Colegio de Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid y la Asociación Cultural y Teatral “La Farándula de San Ginés” convocan el IV Certamen de Teatro de Cámara para grupos aficionados de la Comunidad de Madrid, que se celebrará entre el 23 de enero y el 27 de junio de 2025.
Las representaciones tendrán lugar en el Auditorio de la sede colegial (C/ Maestro Victoria nº 3 de Madrid) los días 23 de enero (Presentación del Certamen y una representación a cargo de la Asociación Cultural y Teatral “La Farándula de San Ginés”), 21 de febrero, 21 de marzo, 25 de abril y 23 de mayo de 2025. El 27 de junio de 2025 se celebrará el Acto de Clausura, en el cual se hará la entrega de premios y tendrá lugar una representación teatral.
Área de Cultura, Ocio y Deportes
-
12º Episodio del Podcast Edificamos - Cómo Eliminar los Riesgos del Gas Radón
Escucha "Edificamos", el servicio informativo en formato podcast del Colegio que, con periodicidad quincenal, difunde, analiza e interpreta las principales noticias de actualidad y las tendencias en el ámbito de la edificación.
Roberto Velasco, Aparejador y miembro del equipo de BMI Expert para Construcción Residencial, nos explica en este episodio de EDIFICAMOS, los riesgos que entraña la presencia de gas radón en el interior de nuestros edificios.
El radón es un gas radiactivo que se genera de manera natural a partir de la descomposición del uranio y puede filtrarse desde el subsuelo a la superficie, mezclándose con el aire. En la atmósfera no es peligroso, pero en lugares poco ventilados alcanza concentraciones muy perjudiciales para la salud. Por eso, en zonas donde la presencia de este gas es muy alta, se deben adoptar soluciones constructivas que impidan su filtración.
Edificamos puede seguirse a través de las principales plataformas de distribución de estos contenidos en formato de audio como Spotify, Amazon Music, Samsung Podcast, Index..
David Arias Arranz, asesor del Gabinete Técnico de Aparejadores Madrid, y Susana Pérez Castaños, responsable de la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación del propio Colegio, son los conductores del podcast, un espacio de referencia de información y debate para la profesión y los agentes de la edificación. Al mismo tiempo, el programa acerca y hace comprensibles para la ciudadanía en general los retos y desafíos que afronta el sector de la vivienda en momentos de crítica importancia como el actuales.
Edificamos, el podcast de la arquitectura técnica, complementa la ya amplia oferta informativa en esta materia del Colegio de Aparejadores de Madrid. Recientemente la institución comenzó a emitir un informativo audiovisual semanal a través de Aparejadores Madrid TV, el canal informativo del Colegio en la plataforma YouTube. Además, BIA, la revista trimestral de los aparejadores de Madrid, lleva ya una larguísima andadura de 320 números de cita ininterrumpida con todos sus lectores en formato impreso, y recientemente ha reforzado, enriquecido y modernizado su versión digital, consultable en línea y descargable para todos los interesados a través de Internet.
Centro de Atención Integral (CAI)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es -
IV Concurso de Relatos Cortos
Tras el éxito de las anteriores convocatorias de relatos cortos, el Área de Cultura, Ocio y Deportes del Colegio da el pistoletazo de salida a la cuarta edición de este concurso literario. En esta ocasión serán protagonistas las estaciones de tren de Madrid.
La temática es libre, siempre y cuando el argumento acontezca en torno a las numerosas estaciones ferroviarias de nuestra ciudad . Opta por la que tú quieras, desde las más históricas construidas a finales del siglo XIX, las que funcionan en la actualidad o las futuras, dejando que tu imaginación y creatividad literaria haga el resto: amor, misterio, humor, tragedia....y siempre con una estación de tren de Madrid como protagonista de fondo.
El plazo de presentación de los relatos comenzará el día 18 de noviembre y concluirá el 20 de diciembre a las 13h00. Las obras se enviarán únicamente por correo electrónico a cultura@aparejadoresmadrid.es, especificando en el asunto “IV Concurso de Relatos Cortos: Las Estaciones de Tren de Madrid”.
La obra deberá remitirse escrita en lengua española, deberá ser original e inédita (no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen. La extensión máxima será de 4 páginas en formato DIN A4 por una cara y márgenes a 2,5 cm. El tipo de letra a utilizar será Arial tamaño 12 con un interlineado de 1,5.
Para su presentación se deberán enviar en el mismo correo dos archivos:
- Un archivo con el relato en formato PDF en el que no aparecerá ni firma ni datos personales.
- Otro archivo con el lema o seudónimo y los datos de contacto del colegiado (nombre, número de colegiado y teléfono).
El concurso contará con un ganador y un segundo clasificado. El primer premio estará dotado con un premio en metálico de 300 euros y el segundo con 150. El jurado, integrado por miembros de la Junta de Gobierno y directores del Colegio, dará a conocer los ganadores a través de la página web del Colegio donde se publicitarán los relatos.
Deja volar tu imaginación al pasado o al futuro y construye una nueva estación de tren en Madrid.
Área de Cultura, Ocio y Deportes
-
Informe del I Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad
Razones para una metamorfosis
2024 ha supuesto un punto y aparte para el mundo de la construcción. Todos los agentes protagonistas de este sector reclaman un cambio de modelo que es inaplazable. Hay buenas razones para ello. La industrialización de la construcción no es ninguna panacea universal, pero sin procesos industriales no podrá edificarse la vivienda que reclama la España del siglo XXI. Queda un largo camino por delante, pero poco cambiará si no se dan los primeros pasos. El I Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad, organizado por el Hub Tecnológico de Aparejadores Madrid, ha querido ser catalizador y punto de encuentro de los mejores especialistas españoles en esta apasionante singladura hacia una industria verdadera. Ellos toman la palabra en este documento audiovisual que sintetiza el “aquí” y el “ahora” de esta metodología que tanto necesita nuestra actividad edificatoria.
Servicio de Atención al Colegiado (SAC)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es -
Convocatoria de Empleo Público: 46 Plazas de Arquitecto Técnico del Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha publicado la convocatoria para cubrir 46 plazas de Arquitecto/a Técnico/a del Ayuntamiento, pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Grupo A, Subgrupo A2, mediante el sistema de oposición.
De las 46 plazas convocadas, se reservan 6 para personas con discapacidad reconocida. El plazo de presentación de solicitudes comprende hasta el 9 de diciembre de 2024 (incluido). La publicación de la convocatoria y apertura de plazo está en el BOE Disposición 23209 del BOE núm. 270 de 2024 y las bases del proceso se pueden consultar en el siguiente enlace.
Curso de Preparación de Oposiciones
El Colegio a través de la Escuela de la Edificación, va a poner a disposición de aquellos interesados en optar a dichos puestos, un curso de preparación que sin duda será una herramienta fundamental a la hora de tener éxito en este proceso y alcanzar una de las plazas.
Si quieres conocer más acerca de este proceso de acceso al empleo público, las características del puesto y del curso, visualiza el video en el que encontrarás esta información.
No lo dudes, aprovecha esta magnífica ocasión para acceder a un puesto de trabajo seguro en el que desarrollarte en el ejercicio de nuestra profesión al servicio del ciudadano.
Fundación Escuela de la Edificación
@: edif@escuelaedificacion.mail
t: 91 531 87 00 -
Informe Inmodata de Asprima - Noviembre 2024
La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) acaba de difundir su último informe Inmodata, en el que sintetiza las magnitudes estadísticas básicas del sector de la construcción y la edificación.
-
Se acerca el próximo Festival Infantil Solidario
Este año, el Festival Infantil Solidario tendrá lugar el próximo 21 de diciembre en los cines MK2 del Palacio de Hielo y ya sabemos las películas que se proyectarán para que disfruten los peques.
Habrá dos opciones pensando en todas las edades del público infantil. La primera será Vaiana 2, que en esta ocasión viajará a lejanos mares y se adentrará en peligrosas aguas perdidas para vivir una gran aventura, y en la segunda peli Mufasa: El Rey León, descubriremos el origen del padre de Simba explorando su infancia al crecer con su hermano Scar. Así que ya sabéis. No las veáis antes, esperad a nuestro Festival Infantil Solidario, como todos los años, merecerá la pena.
Os enviaremos toda la información sobre la reserva de entradas en el Boletín Informativo del próximo mes de diciembre, pero de antemano será importante que los colegiados tengan actualizados todos sus datos de contacto (particularmente su dirección de correo electrónico) para que puedan recibir el código pertinente para la compra de las entradas.
Comprueba tus datos de contacto y actulizalos si es necesario accediendo a los Trámites Digitales y una vez dentro pulsando sobre la opción del menú "Mis Datos".
Centro de Atención Integral (CAI)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es -
Curso: Estándares para la Dirección de la Ejecución de la Obra
Cuarta edición del curso sobre los estándares para la dirección de la ejecución de la obra está dirigido a todos los Colegiados de la Arquitectura Técnica, a fin de dar a conocer los elementos principales para una correcta iniciación de la actividad profesional como Director de la Ejecución de la Obra.
Aquellos alumnos matriculados en anteriores ediciones que no completasen el curso deberán volverse a matricular de nuevo y comenzar el curso desde el inicio.
Esta formación gratuita para colegiados, se desarrolla de manera online y tiene una duración de 20 horas lectivas. El periodo de realización de esta cuarta edición está comprendido desde el 28 de octubre de 2024 hasta el 28 de junio de 2025.
Aunque el curso es breve y se puede realizar en menos de una semana, aquellos alumnos que una vez matriculados no terminaran la formación con la obtención del correspondiente certificado, se podrán matricular en el siguiente periodo de matriculaciones previsto, con el inconveniente de que perderán el progreso realizado.
Para realizar tu inscripción gratuita, envía un correo a secretariadireccion@aparejadoresmadrid.es con tu nombre, apellidos, Nº de Colegiado, NIF y email de contacto.
Información:
Consejo General de la Arquitectura Técnica de EspañaInscripciones:
secretariadireccion@aparejadoresmadrid.es -
Suscripción a la Revista CERCHA para 2025
La Revista CERCHA del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España pasó a editarse desde el año 2021 en formato digital, no obstante, se siguen editando un número limitado de ejemplares para aquellos compañeros y compañeras que por diversos motivos puedan seguir interesados en recibir la revista en papel.
La suscripción para el año 2025 será de 12€ por los 4 números que se editan.
Para realizar la solicitud a través de Aparejadores de Madrid se deberá estar colegiado en esta corporación y enviar un correo a secretariadireccion@aparejadoresmadrid.es antes del 30 de enero de 2025.
-
La Lotería de Navidad del Colegio ya está a la venta
Un año más, el Colegio ha reservado un número completo de la Lotería Nacional de Navidad para que todos podamos compartir la misma ilusión.
Los décimos del número 77.904 podrán adquirirse en la Administración de Loterías nº 523 "La Chulapa de Moncloa" o a través de su página web introduciendo el Código de Acceso: APA24.
Únicamente se podrá adquirir la lotería presencialmente en el Colegio los días 19 noviembre y 3 de diciembre de 11h00 a 13h00 o hasta agotar las existencias. Un representante de la Administración "La Chulapa de Moncloa" estará en la sede colegial esos días para facilitar la adquisición de los décimos a los colegiados que prefieran realizar la compra de esta forma.
Pasos a seguir para la compra online:
- Entrar en la página: www.chulapuesta.es
- Hacer clic en el icono "Lotería empresas"
- Hacer clic en el icono del logo de COLEGIO APAREJADORES
- Introducir el Código de Acceso: APA24
- Seleccionar cantidad de décimos que se desea de cada numero (continuar)
- Verificar que es correcta la cantidad y el importe solicitado. (continuar pedido)
- Indicar la forma de pago (habitualmente tarjeta de crédito). Confirmar pago.
- Introducir datos tarjeta de credito si se seleccionó esta modalidad. (continuar)
*Si se seleccionó transferencia bancaria la propia página te explicará los pasos a seguir, número de cuenta, banco donde realizar el ingreso etc. (continuar)
*Entre alguno de estos pasos te pedirá USUARIO y CONTRASEÑA, el cliente debe estar registrado en la web/aplicacion para comprar.Aparecera en pantalla el siguiente texto de finalización de compra:
Su pedido se ha realizado correctamente, una copia del mismo se ha enviado por email a su dirección de correo electrónico. También puede pulsar el botón imprimir, si desea obtener una copia ahora.
Se recibirá un mail con el décimo virtual o compra, que es igual de válido que tener el décimo real. La lotería será custodiada en la caja fuerte de la Administración si no fuese retirada antes del sorteo y será jugada online con el usuario registrado.
Quien quiera pasar a retirar los décimos por la Administración puede venir en el siguiente horario: Sábados y Domingos de 10h00 a 14h00 y de Martes a Jueves de 10h00 a 20h00 (Lunes y Viernes no se retira lotería). Se debe acudir con una prueba que acredite ser propietario del décimo (el mail recibido). Muy importante: Poner correctamente la dirección de correo electrónico al registrarse para recibir el justificante.
¡Que la suerte nos acompañe!