Noticias
Información de Interés
-
18º Episodio del Podcast Edificamos - La Importancia de Una Buena Ventilación
Escucha "Edificamos", el servicio informativo en formato podcast del Colegio que, con periodicidad quincenal, difunde, analiza e interpreta las principales noticias de actualidad y las tendencias en el ámbito de la edificación.
Hoy acude a EDIFICAMOS Carlos Martínez, responsable de Formación y Transferencia del Conocimiento en SODECA, para hablar de la calidad del aire en los edificios. Combatir la humedad en los espacios habitables con una buena ventilación es fundamental para prevenir patologías estructurales y problemas estéticos en los edificios. Además, una buena calidad del aire protege la salud de las personas frente a posibles dolencias respiratorias.
Los problemas de humedad pueden proceder de filtraciones a través de fachadas y cubiertas, o desde el subsuelo por capilaridad. También por la condensación provocada por puentes térmicos y por actividades cotidianas como ducharse, cocinar o, incluso, respirar. Los sistemas de Ventilación Mecánica Controlada son una solución eficaz para renovar el aire de manera constante manteniendo, al mismo tiempo, la temperatura óptima interior.
Además, el programa incluye la sección LA DUDA EN CASA, con las consultas de nuestros oyentes, respondidas por técnicos especializados.
Edificamos puede seguirse a través de las principales plataformas de distribución de estos contenidos en formato de audio como Spotify, Amazon Music, Samsung Podcast, Index..
David Arias Arranz, asesor del Gabinete Técnico de Aparejadores Madrid, y Susana Pérez Castaños, responsable de la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación del propio Colegio, son los conductores del podcast, un espacio de referencia de información y debate para la profesión y los agentes de la edificación. Al mismo tiempo, el programa acerca y hace comprensibles para la ciudadanía en general los retos y desafíos que afronta el sector de la vivienda en momentos de crítica importancia como el actuales.
Edificamos, el podcast de la arquitectura técnica, complementa la ya amplia oferta informativa en esta materia del Colegio de Aparejadores de Madrid. Recientemente la institución comenzó a emitir un informativo audiovisual semanal a través de Aparejadores Madrid TV, el canal informativo del Colegio en la plataforma YouTube. Además, BIA, la revista trimestral de los aparejadores de Madrid, lleva ya una larguísima andadura de 320 números de cita ininterrumpida con todos sus lectores en formato impreso, y recientemente ha reforzado, enriquecido y modernizado su versión digital, consultable en línea y descargable para todos los interesados a través de Internet.
Centro de Atención Integral (CAI)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es -
Informe Inmodata de Asprima - Febrero 2025
La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) acaba de difundir su último informe Inmodata, en el que sintetiza las magnitudes estadísticas básicas del sector de la construcción y la edificación.
-
17º Episodio del Podcast Edificamos - Seguridad y Salud. Cómo Gestionar un Accidente
Escucha "Edificamos", el servicio informativo en formato podcast del Colegio que, con periodicidad quincenal, difunde, analiza e interpreta las principales noticias de actualidad y las tendencias en el ámbito de la edificación.
En el episodio de hoy nos acompañan Jorge Heras, responsable de la Asesoría Jurídica de Aparejadores Madrid, y Felipe Aparicio, director Ejecutivo del Colegio de Aparejadores de Madrid. Ambos nos contarán los pasos a seguir en caso de accidente en una obra, tanto desde el punto de vista jurídico como técnico.
Nuestros invitados, además, dan una serie de consejos sobre cómo proceder de una manera racional y serena en situaciones de tensión, siempre de la mano del Servicio de Asesoramiento y Gestión de Accidentes en Obra (SAGA).
Además, el programa incluye la sección LA DUDA EN CASA, con las consultas de nuestros oyentes, respondidas por técnicos especializados.
Edificamos puede seguirse a través de las principales plataformas de distribución de estos contenidos en formato de audio como Spotify, Amazon Music, Samsung Podcast, Index..
David Arias Arranz, asesor del Gabinete Técnico de Aparejadores Madrid, y Susana Pérez Castaños, responsable de la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación del propio Colegio, son los conductores del podcast, un espacio de referencia de información y debate para la profesión y los agentes de la edificación. Al mismo tiempo, el programa acerca y hace comprensibles para la ciudadanía en general los retos y desafíos que afronta el sector de la vivienda en momentos de crítica importancia como el actuales.
Edificamos, el podcast de la arquitectura técnica, complementa la ya amplia oferta informativa en esta materia del Colegio de Aparejadores de Madrid. Recientemente la institución comenzó a emitir un informativo audiovisual semanal a través de Aparejadores Madrid TV, el canal informativo del Colegio en la plataforma YouTube. Además, BIA, la revista trimestral de los aparejadores de Madrid, lleva ya una larguísima andadura de 320 números de cita ininterrumpida con todos sus lectores en formato impreso, y recientemente ha reforzado, enriquecido y modernizado su versión digital, consultable en línea y descargable para todos los interesados a través de Internet.
Centro de Atención Integral (CAI)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es -
Boletín Informativo Digital Nº 872
BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE MADRID · Nº872 · FEBRERO 2025 Fiesta de bienvenida a nuevos y futuros colegiados
El martes 18 de febrero, a las 19h00, el Colegio albergará el acto de bienvenida a todos aquellos compañeros de profesión que se colegiaron en 2023 o 2024 o que sean precolegiados. Va a ser un evento muy especial y lleno de sorpresas. Mira el vídeo de la última fiesta.
Leer más Nuevo fondo de ayuda por natalidad o adopción
Esta nueva prestación se destinará a todos aquellos colegiados que, desde el pasado 1 de enero, vayan a ser padres y madres o que lo hayan sido desde la mencionada fecha. Consulta la normativa y requisitos y accede al formulario de solicitud.
Leer más Hazte con la Agenda Colegial 2025
Si aún no la tienes, continúa disponible en la primera planta de nuestra sede en horario de 9h00 a 14h00. Puedes autorizar a un tercero para que la recoja. También hacemos envíos a domicilio. Ojo: no hay reservas. Se entregará hasta agotar existencias.
Leer más El planeamiento urbanístico en la Comunidad de Madrid
El Colegio albergará el próximo 20 de febrero, a las 18h00, una mesa redonda sobre la metamorfosis que está experimentando el urbanismo en nuestra región. Una jornada de sumo interés, con ponentes de la Comunidad y del Ayuntamiento para conocer la actual reforma legislativa urbanística.
Inscríbete ya Valorización de residuos pétreos
Síntesis de lo establecido por el Decreto 110/2024, de 11 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se regulan los requisitos de utilización y usos admitidos de áridos reciclados procedentes de operaciones de valorización de residuos de construcción y demolición en la Comunidad de Madrid.
Leer más Acceso al descuento IKEA
Accede al 10% de descuento para compras online en la Plataforma IKEA Business, donde además los colegiados disponen de herramientas especiales para reformas y ejercer trabajos acordes con la profesión.
Leer más -
16º Episodio del Podcast Edificamos - Vivienda y Gestión del Suelo
Escucha "Edificamos", el servicio informativo en formato podcast del Colegio que, con periodicidad quincenal, difunde, analiza e interpreta las principales noticias de actualidad y las tendencias en el ámbito de la edificación.
En este episodio de EDIFICAMOS, José Manuel Sánchez, director del MIP de la Escuela de Edificación, responde a todas nuestras preguntas sobre gestión del suelo para la edificación. La escasez de suelo urbanizable o el elevado precio de los terrenos son algunas de las causas que provocan el déficit de viviendas en España. Se construye a un ritmo muy inferior al que requiere la demanda de hogares y los precios no están al alcance de la mayoría de la población.
Nuestro invitado de hoy desvela algunas de las dudas más frecuentes al respecto y ofrece una visión profesional y pedagógica sobre gestión urbanística orientada a la promoción inmobiliaria.
Además, el programa incluye la sección LA DUDA EN CASA, con las consultas de nuestros oyentes, respondidas por técnicos especializados.
Edificamos puede seguirse a través de las principales plataformas de distribución de estos contenidos en formato de audio como Spotify, Amazon Music, Samsung Podcast, Index..
David Arias Arranz, asesor del Gabinete Técnico de Aparejadores Madrid, y Susana Pérez Castaños, responsable de la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación del propio Colegio, son los conductores del podcast, un espacio de referencia de información y debate para la profesión y los agentes de la edificación. Al mismo tiempo, el programa acerca y hace comprensibles para la ciudadanía en general los retos y desafíos que afronta el sector de la vivienda en momentos de crítica importancia como el actuales.
Edificamos, el podcast de la arquitectura técnica, complementa la ya amplia oferta informativa en esta materia del Colegio de Aparejadores de Madrid. Recientemente la institución comenzó a emitir un informativo audiovisual semanal a través de Aparejadores Madrid TV, el canal informativo del Colegio en la plataforma YouTube. Además, BIA, la revista trimestral de los aparejadores de Madrid, lleva ya una larguísima andadura de 320 números de cita ininterrumpida con todos sus lectores en formato impreso, y recientemente ha reforzado, enriquecido y modernizado su versión digital, consultable en línea y descargable para todos los interesados a través de Internet.
Centro de Atención Integral (CAI)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es -
Clases de Guitarra
Te invitamos a que te adentres, o profundices…, en el mundo de la guitarra y las canciones. Desde acordes básicos hasta técnicas avanzadas, ritmos diversos, la capacidad de componer y hasta la libertad de tocar y cantar simultáneamente. Aprenderás a tocar la guitarra de manera divertida y, sobre todo, efectiva.
Si ya tocas, desarrollarás aún más tu técnica y ampliarás tus horizontes con nuevos retos. Tendrás los dedos en las cuerdas la mayor parte del tiempo, trabajando principalmente con canciones que tú elijas.
Nuestro profesor, Alfonso Bucero es un talentoso guitarrista, cantante y compositor. Además de su experiencia como cantautor, actor, músico y docente, él nos cuenta que sus años como autodidacta y profesor privado de guitarra le han ayudado a desarrollar una técnica llena de atajos que ahora ofrece a sus alumnos para “que se ahorren muchas horas de trabajo y frustraciones”. Alfonso es divertido, dinámico y energético y, sobre todo, tiene la capacidad de entender rápidamente los puntos flacos de cada alumno y de ponerles solución de forma creativa.
Las clases son aptas para alumnos que comienzan desde cero, principiantes, nivel medio y hasta medio avanzado, tendrán lugar en la sede colegial un día a la semana con una duración de hora y media y un precio estimado de 20€ cada clase. Cualquier colegiado o colegiada y sus familiares pueden enviar su solicitud mediante este Formulario.
¡Te esperamos!
Área de Cultura, Ocio y Deportes
-
Nuevo Fondo de Ayuda por Natalidad o Adopción
Con el comienzo del año 2025, Aparejadores Madrid ha decidido crear un nuevo fondo social de ayuda económica para sus colegiados y colegiadas.
Esta nueva ayuda se destinará a todos aquellos colegiados que, desde el pasado 1 de enero, vayan a ser padres y madres o que lo hayan sido desde la mencionada fecha.
La nueva prestación del Colegio será por importe de 100 euros mediante transferencia única y podrán beneficiarse de ella todos los colegiados y colegiadas que vayan a tener un hijo por nacimiento u adopción.
Normativa y requisitos de la Ayuda
Desde Aparejadores Madrid felicitamos por anticipado a quienes estén aguardando la llegada de un nuevo miembro a sus familias.
Servicio de Atención al Colegiado (SAC)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es -
Oferta de Empleo - Colaborador para Punto Información Ayuntamiento
El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid tiene como finalidad ofrecer a la ciudadanía información sobre eficiencia energética y rehabilitación, además de coordinar, asesorar y simplificar el acceso a las ayudas destinadas a la rehabilitación. El Colegio colaborará en la información y revisión de las ayudas del Plan Rehabilita 2025 del Ayuntamiento de Madrid, actividad que se realizará en la sede colegial.
Por este motivo se pone en marcha un proceso de selección para incorporar un/a arquitecto/a técnico/a o graduado/a como colaborador/a mercantil del Colegio a tiempo parcial.
Las funciones del puesto serán:- Informar de los requisitos, condiciones y contenido de los planes Rehabilita Madrid que tramite el Ayuntamiento de Madrid
- Asistir y colaborar en el cumplimiento de los requisitos necesarios y en la cumplimentación de las solicitudes y documentación que se deba aportar en las correspondientes convocatorias de los planes Rehabilita Madrid
- Revisar las solicitudes y documentación presentadas para optar a las ayudas de los planes Rehabilita Madrid
- Así como cualquier otra función que el colegio solicite relacionada con la labor encomendada por el Ayuntamiento
Los arquitectos técnicos o graduados en edificación interesados en participar en dicho proceso deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Estar colegiados en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid y al corriente de pago con el grupo Aparejadores Madrid (FEE, STA, STT, ACP y Colegio de Aparejadores Madrid)
- Tener conocimientos acreditables en eficiencia energética, rehabilitación y normativa técnica en vigor
- Aportar experiencia profesional previa en el sector de la rehabilitación de edificios en general y, particularmente, en la elaboración y redacción de proyectos
- Se valorará positivamente experiencia en la gestión de expedientes con la Administración Pública y gestión de ayudas y subvenciones.
Se ofrece:
- Formación inicial
- Contrato de prestación de servicios y horario de 9h00 a 14h00
- Posibilidad de teletrabajo
- Incorporación a partir de abril en un proyecto de 4 meses de duración entre mayo y noviembre de 2025. Con posibilidad de renovación para las siguientes anualidades
- Es una actividad compatible con el ejercicio de la profesión.
Todas las candidaturas se gestionarán a través del servicio Bolsa de Trabajo del Colegio, oferta Ref.: 20250028.Cierre de aceptación de candidaturas, 20 de febrero de 2025Gabinete de Orientación Profesional
t: 91 701 45 00
@: bolsa@aparejadoresmadrid.es -
Concurso: III Gymkhana Técnica para Precolegiados
Aparejadores Madrid, en colaboración con las Delegaciones de Alumnos de las Escuelas Técnicas de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Alcalá de Henares, organiza la 3ª edición de la Gymkhana Técnica para pre-colegiados/as.
A través de una serie de pruebas, los pre-colegiados interesados en participar, pondrán a prueba sus conocimientos universitarios (mediciones, dibujo, cálculo…) de una manera práctica y muy divertida. De esta manera, los pre-colegiados se acercarán a su futura profesión y a su colegio profesional. ¡La mejor Gymkhana Técnica tiene premio!
El plazo de inscripción finaliza el viernes 14 de febrero a las 14h00. La fecha límite para la entrega de las pruebas es el 17 de febrero a las 14h00. El fallo del jurado y la entrega del premio se llevará a cabo el martes 18 de febrero a las 19h00 en la Sede Colegial.
Gabinete de Orientación Profesional
@: precolegiados@aparejadoresmadrid.es
WhatsApp: 683 525 002 -
Convocatoria de Empleo Público
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares establece la creación de una bolsa de empleo para la cobertura, mediante concurso, de plaza de Arquitecto Técnico municipal interino (Escala Administración Especial, subescala técnica, subgrupo A2 con titulación de
Arquitecto Técnico o equivalente).La formación de la Bolsa de Empleo, que rige el orden de llamamientos para el nombramiento de funcionario interino, está destinada a cubrir necesidades como sustituciones, nuevos servicios, acumulación de trabajo, vacantes, planes subvencionados u otras situaciones similares de carácter temporal, conforme a la normativa vigente.
El sistema selectivo será mediante concurso atendiendo a criterios como cursos o masters de especialización técnica, formación transversal o experiencia en Administraciones Públicas, entre otros.
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.
Gabinete de Orientación Profesional
@: talento@aparejadoresmadrid.es
t: 91 701 45 00