Categoría Retail

CATEGORÍA : Retail

Publicador de contenidos

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Qué es Pavimento podotáctil o tacto visual?

    El pavimento podotáctil es un pavimento con una textura que hace que sea sensible al tacto de las personas cuando caminan sobre él.

    Inicialmente su empleo en edificación se realiza para indicar el camino correcto para personas que utilizan bastón, aunque su empleo para orientar a las personas en general ha demostrado mucha utilidad en accesibilidad cognitiva y en el uso en general del espacio.

  2. ¿Qué es una Banda-guía o encaminamiento? (pavimento podotáctil)

    Una banda guía o un encaminamiento es una franja de pavimento con distinta textura y color que indica el trazado de un itinerario accesible.

  3. Sobre la obligatoriedad y la exigibilidad de gastos de instalación de un ascensor y obras para la eliminación de barreras arquitectónicas en una comunidad de propietarios.

    La pregunta tiene varios apartados:

    1. La obligación de colaboración de todos los vecinos de una finca en la financiación de la instalación de un ascensor.
    2. Cuando hay propietarios mayores de 75 años.
    3. La limitación de 12 cuotas mensuales ordinarias.
    4. La jurisprudencia.
    5. La limitación del uso de las adaptaciones a otros propietarios
  4. Sobre la posibilidad de reducir el ancho de una escalera, sus rellanos y descansillos.

    En la Comisión interpretamos que todos los pasos existentes en los descansillos de las viviendas también son escalera.

  5. ¿Qué es la lengua de signos?

    Es un idioma de comunicación.

    Es una lengua visual que se produce mediante la vía gestual y se percibe mediante la visual. Para las personas con ceguera, además puede realizarse esa vía gestual.

    Es un medio de comunicación natural de las personas sordas signantes formando una comunidad lingüística dentro de la comunidad sorda.

  6. ¿Qué es un pictograma?

    El pictograma es un dibujo, esquema o símbolo, que se utiliza para expresar o distinguir la idea de un objeto, o una acción.

    Como elemento de comunicación debe transmitir información y por lo tanto ha de resultar comprensible para cualquier persona cualquiera que sea su capacidad cognitiva o lingüística.

  7. ¿Qué es el SIA?

    SIA son las siglas de Símbolo Internacional de Accesibilidad.

    Su uso y diseño está, regulados por la norma UNE 41501:2002.

    Aunque representa una persona sentada en una silla de ruedas se emplea para señalizar que un espacio, producto o servicio es accesible a todas las personas.

  8. Sobre la obligatoriedad de acometer "ajustes razonables" en un edificio arrendado que no dispone de división horizontal

    Las obras de adaptación a las condiciones de accesibilidad de un edificio son obligatorias.

     

  9. Sobre la información necesaria a transmitir a una Comunidad de Propietarios

    Estimar la obligatoriedad y opciones a elegir para evitar un "pequeño desnivel" en el acceso a la plataforma de ascensores de un edificio.

— 20 Resultados por página
Mostrando el intervalo 21 - 29 de 29 resultados.